Béisbol cubano: Elefantes le ganaron el quinto a la Isla
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 59 segundos
Con carreras a cuentagotas en las entradas 1, 2 y 6, los Elefantes de Cienfuegos vencieron esta tarde a la Isla de la Juventud (3×2) en el cierre de la octava subserie que cumplen ambos planteles en la actual 62 Serie Nacional de Béisbol.
Boleto, pelotazo y sencillo se conjugaron para que los discípulos del mentor Jorge Robeisy Rodríguez subieran en el mismo acto de apertura la primera anotación a la registradora gigante del estadio 5 de Septiembre ante las ofertas del abridor Lisvier Reyes.
En la siguiente entrada, Adrián Rivera saludó al derecho con triple, y aunque Richel salió con rodado al campo corto, los Piratas no pudieron evitar que Cienfuegos sumara otra carrera.
A la altura de la quinta, la visita emparejó la cuenta merced tres sencillos, boleto y error del patrullero izquierdo, suma que bastó para la salida a las duchas del derecho Yadiel Loyola, que hasta ese momento iba cumpliendo excelente faena.
Entonces para el relevo se combinaron Luis Serpa (3 entradas con 4 imparables, sin carreras, dos ponches y un boleto) y el zurdo Abel Campos, sin hits ni carreras en una entrada y dos tercios, quienes se agenciaron victoria y rescate, en ese orden.
Todo porque un episodio más tarde, los locales tomaron el mando con la combinación de sencillo de Richel, sacrificio de Mateo y cañonazo remolcador de Emilo el “Cúcuru” Pérez, que se sacó la espinita del error y redondeó el marcador.
Al cierre de este compromiso bilateral, también perdido (2-3), los Elefantes presentan balance de 15 triunfos y 24 fracasos, actuación que los ubica a ocho y medio puntos del líder Matanzas, compartiendo sótano con el monarca defensor, Granma.
Los Piratas, entretanto, se separaron a juego y medio de los Cocodrilos punteros de la serie, que esta tarde completaron la barrida a costa de los Vegueros de Pinar del Río, próximo rival de los Isleños del mentor Dioel Reyes.
Cienfuegos, por su parte, vuelve a salir a la carretera para las subseries frente a Tigres de Ciego de Ávila y Gallos espirituanos.
Otros resultados
En su feudo del estadio Victoria de Girón, Matanzas dejó al campo hoy 6×5 a Pinar del Río, le pasó la escoba y sigue solo en la cima de la 62 Serie Nacional de Béisbol.
Con el juego empatado a cinco en el final del noveno inning, los Cocodrilos marcaron la carrera de la victoria frente al relevista Orisbel Borges, por dos boletos -uno intencional-, dos sacrificios en toque de bola y un elevado remolcador del emergente Moisés Esquerrez.
Mientras, Artemisa mantuvo su excelente paso y blanqueó 7×0 a Ciego de Ávila con el sexto triunfo del líder en victorias Yunieski García, quien tiró completo al son de cuatro sencillos, nueve ponches y sin otorgar base por bolas. Al bate destacó el inicialista José Antonio Jiménez, quien pegó de 5-2 con doble, jonrón y cinco remolques.
Santiago de Cuba noqueó 10×0 a Camagüey con trabajo completo del veterano Alberto Bisset, que lanzó los ocho capítulos al compás de nueve hits, siete abanicados y apenas un pasaporte de libre tránsito. Madero en ristre las palmas para el intermedista Dariel Sevila, que se fue de 5-3 con doblete y tres fletadas hacia el plato.
Y en una fecha de doble compromiso, Villa Clara y Las Tunas dividieron honores. Primero ganaron los Azucareros villaclareños 5×2, y a seguidas se desquitaron los Leñadores tuneros (3×1) con el noveno salvamento de Pablo Civil, colíder en ese departamento junto al avileño Vladimir García.
En los restantes resultados, el monarca exponente Granma venció 4×0 a Industriales; Mayabeque 6×5 a Sancti Spíritus y Holguín 8×0 a Guantánamo. (Resumen web con añadido de ACN)
Impactos: 0