Ecos, mezclas y cantos de una sonoridad cubana: Primeros siglos de historia

El siglo XVI cubano es el que recibirá en su manto aquellas primeras voces e instrumentos cuyo eco vendrá acompañado de melodías, ritmos, y bailes que conformarán la sonoridad criolla como esencia de los géneros cubanos.

Leer más

Rafael Lay Apesteguía pervive en la Aragón (II Parte: El artífice)

Rafael Lay Apesteguía asume la dirección de la Orquesta en 1948 y, como todo gran director que en el mundo ha trascendido, llevaba en su interior una sensibilidad, un sonido, un ritmo, que era diferente a lo que lograban expresar otras orquestas.

Leer más