Analizan delegados cienfuegueros importantes temas en sesión de la Asamblea Municipal del Poder Popular

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 35 segundos

Este sábado —desde el teatro de la Sede Conrado Benítez García de la Universidad de Cienfuegos— fue celebrada la XVII sesión ordinaria del XVIII Período de Mandato de la Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP), la última del año 2024.

Durante la reunión, que contó con la presencia de la miembro del Comité Central, Viviana García Escudero, fueron tratados por los delegados el estado del cumplimiento de los acuerdos adoptados en sesiones anteriores. Asimismo analizaron la implementación de las líneas y acciones para el continuo perfeccionamiento del sistema del Poder Popular.

Sobre este último tema, Santiago González Acosta, presidente de la AMPP señaló que el 2025 demandará mayor control por parte de los delegados a la administración, principalmente en la ejecución del presupuesto del estado para solucionar los planteamientos de la población.

En tanto, el diputado al Parlamento Cubano, Lázaro Alejandro Romero Álvarez habló de la función del delegado ante la sociedad y del apoyo de los jóvenes en los Consejos Populares.

Delegados cienfuegueros analizaron importantes temas de interés social./Foto: Miguel Sarduy

La evaluación de los resultados del Primer Proceso de Rendición de Cuenta del delegado a sus Electores fue uno de los puntos del orden del día, donde Romero Álvarez transmitió un reconocimiento a todos los que contribuyeron en el desarrollo de este importante proceso político acontecido en el complejo escenario actual.

“Al pueblo cienfueguero hay que agradecerle por su participación en las asambleas, a pesar de las apuestas del enemigo y de los molestos apagones que no impidieron demostrar que desde la comunidad hacemos Cuba”, expresó Enrique Richard López, presidente del Consejo Popular La Barrera.

Enrique Richard, presidente del Consejo Popular La Barrera agradeció al pueblo cienfueguero por la participación en las Asambleas de Rendición de Cuenta./Foto: Miguel Sarduy

Otro asunto abordado en el plenario fue la rendición de cuenta del Consejo de la Administración sobre la Bancarización y el dictamen que realizó la Comisión Permanente de Trabajo Económica Productiva.

Respecto a ese proceso, los representantes del pueblo manifestaron las principales insatisfacciones sobre este mecanismo y las limitaciones respecto al pago electrónico y la extracción del dinero en efectivo en los bancos, cajeros y mediante la caja extra.

La implementación de la Política Integral de la Niñez, Adolescencia y Juventudes tornó el debate de los presentes, quienes conocieron de las acciones que se implementarán desde el municipio, en aras de revertir las problemáticas sociales que existen en esos grupos etarios.

“La Asamblea Municipal tiene el encargo de conocer cuáles son los jóvenes que están en sus comunidades, principalmente los vulnerables. En la universidad, la mayoría de los muchachos estudian y trabajan, por ende, la casa de altos estudios ha creado estrategias y cada delegado debe ayudar a ese joven. Del mismo modo en el barrio pueden ser convocados para darles tareas”, acotó Kevin Echemendía, presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) en la Universidad Carlos Rafael Rodríguez de Cienfuegos.

Kevin Echemendia, presidente de la FEU en la Universidad de Cienfuegos habló sobre el accionar basado en la Política Integral de la Niñez – Adolescencia y Juventudes./Foto: Miguel Sarduy .

Por otra parte, la sesión del máximo órgano del Poder del Estado en el municipio centrosureño conoció del resultado del control efectuado por la Comisión Permanente de Trabajo (CPT) de Servicios Básicos sobre las comunicaciones.

La CPT de Educación- Salud- Cultura y Deporte informó sobre el control al programa del deporte y la de Orden Interior presentó la reevaluación del control de Atención a la Población.

Al mismo tiempo, notificaron a los delegados la actualización del Plan de Reordenamiento Urbano, seguido el Plan de Actividades para el 2025, la presentación de los Lineamientos Generales de las Comisiones permanentes de la Asamblea en los próximos 365 días.

Fueron aprobados el Programa de Vínculo de los Diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular y de la comisión para la rendición de cuenta del Consejo de la Administración Municipal (CAM), así como el cese en funciones de los delegados de diez circunscripciones .

Por último comunicaron los resultados del trabajo comunitario integrado y el Consejo Popular de Punta Gorda rindió cuenta.

Lázaro Alejandro Romero Álvarez en su intervención se refirió al papel fundamental que tiene el delegado ante la sociedad./Foto: Miguel Sarduy
Delegados debaten sobre el proceso de bancarización./Foto: MIguel Sarduy

Visitas: 66

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *