Agasajan a Irán Millán Cuétara, conservador de la ciudad de Cienfuegos
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 6 segundos
“No me llevo nada para mi casa, todo lo dejo aquí, donde he entregado mi vida”, afirmó Irán Millán Cuétara, director de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Cienfuegos (OCCC), durante el agasajo organizado por los trabajadores de esta institución para despedirlo, luego de trascender la noticia de su jubilación.
En el parcialmente restaurado Palacio García de la Noceda, nueva sede de la OCCC, tuvo lugar este encuentro, al cual asistieron directivos de Cultura en el municipio cabecera, así como Roxana Labairu Batista, quien asumirá la dirección de la Oficina, tras ejercer por varios años la función de subdirectora técnica.
María Dolores Benet León, especialista y fundadora de la OCCC, expresó que “Irán fue un maestro con el que compartimos muchas cosas, de él aprendimos con su exigencia. Ahora, todo en la vida tiene comienzo y final, y este es un paréntesis para descansar y sentirte más que satisfecho con la obra realizada”.
Bajo la gestión de Millán Cuétara, la ciudad de Cienfuegos logró que su Centro Histórico Urbano fuese el primero de Cuba, entre las ciudades fundadas en el siglo XIX, en ser reconocido como Monumento Nacional en 1995. Diez años después, él, junto a un grupo de especialistas de la Oficina de Monumentos y Sitios Históricos, lideró cada una de las acciones que condujeron a que esta urbe recibiera la condición de Patrimonio Cultural de la Humanidad, en pugna con ciudades de enorme valía como Washington (Estados Unidos) y La Plata (Argentina).
A tales hitos adicionó después la creación de la OCCC y de la Escuela de Oficios Joseph Tantete Dubruiller, los cuales fueron evocados por Millán Cuétara como parte del diálogo que sostuvo con sus colegas. “He tenido la suerte de ser fundador, pero lo importante es lo que queda”, dijo.
En los próximos días, este periódico publicará la entrevista que Irán Millán Cuétara, conservador de la ciudad de Cienfuegos, concedió en exclusiva para 5 de Septiembre.
Visitas: 233