“La corrupción es deslealtad”, dice Sheinbaum ante la Armada de México
Tiempo de lectura aprox: 54 segundos
La presidenta Claudia Sheinbaum aprovechó su participación en la conmemoración del 204 aniversario del nacimiento de la Armada de México en Veracruz para emitir un firme llamado a la rectitud y la honestidad dentro de las Fuerzas Armadas, luego de que varios altos mandos de la Marina fueran señalados como miembros de una red de contrabando ilegal de combustible.
Este entramado, denunciado e investigado por el propio Gobierno mexicano, ha resultado en la detención del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del extitular de la Secretaría de Marina, y ha salpicado a diez marinos y funcionarios aduaneros.
En su discurso, la mandataria destacó la necesidad de defender la soberanía de la nación con base en los valores institucionales, señalando el honor, la lealtad, el deber y el patriotismo como pilares del servicio. Subrayó que la honestidad es el valor fundamental que da sentido a todos los demás, pues sin ella, el resto no puede perdurar. La presidenta hizo hincapié en que la lealtad a la patria debe ir de la mano con la lealtad a la verdad y a los valores.
Sheinbaum fue categórica al definir la corrupción, calificándola como una “traición a todos los valores” y como un acto de “deslealtad”. Sentenció que la corrupción “no puede tener cabida en nuestras instituciones”, por lo que debe ser “sancionada con firmeza”.
Finalmente, la jefa de Estado concluyó su mensaje con una reflexión sobre la ética, afirmando que “no hay riqueza que valga más que el honor” ni herencia más valiosa que el ejemplo de vivir con rectitud, contrastando la vida de servicio con la ambición por los lujos superfluos.
Visitas: 5