Petro aboga por soberanía militar y critica compra de armas a EE.UU.
Tiempo de lectura aprox: 57 segundos
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó este lunes la compra de armamento a Estados Unidos (EE.UU.) e Israel, al tiempo que abogó por fortalecer la industria militar nacional y latinoamericana para garantizar la soberanía regional.
LEA TAMBIÉN:
Presidente de Venezuela destaca discurso histórico de Gustavo Petro en la ONU
Durante el Consejo de Ministros, el mandatario sostuvo que los contratos de armas suscritos por administraciones anteriores «no sirven para la guerra en Colombia» y han provocado una pérdida de capacidad en el Ejército.
En este sentido, Petro instó a que las fuerzas armadas compren los fusiles producidos por la Industria Militar de Colombia (Indumil). «Si se hace a gran escala baja el precio unitario», argumentó, al proponer acuerdos de producción a nivel continental.
«No necesitamos chinos, no necesitamos árabes, no necesitamos gringos. Nuestra alianza está aquí para defender América Latina y el Caribe», enfatizó el jefe de Estado, reafirmando su doctrina de integración regional como eje de la política exterior.
En el ámbito diplomático, el presidente anunció que Colombia no apoyará la candidatura respaldada por Estados Unidos para la Comisión de Vigilancia de Drogas de las Naciones Unidas. En su lugar, propuso que Haití dirija dicho organismo.
«El pueblo más perjudicado por la cocaína hoy se llama Haití. Acabaron con el Estado de Haití, nadie lo defiende. Y yo sí creo que nosotros debemos defender Haití», puntualizó Petro, al señalar que esa sería una forma de empoderar al país caribeño.
En esta línea, el mandatario colombiano denunció que Estados Unidos utiliza el narcotráfico como una excusa para culpar a otros países de sus problemas internos, como la crisis del fentanilo, a la que calificó como un síntoma de la «decadencia» de la sociedad estadounidense.
Visitas: 4