Comité Paralímpico Internacional levanta suspensiones a Rusia y Bielorrusia
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 32 segundos
En una decisión que marca un punto de inflexión en el deporte paralímpico, la Asamblea General del Comité Paralímpico Internacional (IPC) votó este sábado a favor de levantar las suspensiones parciales que pesaban sobre los Comités Paralímpicos Nacionales (CPN) de Rusia y Bielorrusia.
La medida, que revoca las sanciones impuestas en 2023, reintegra plenamente a ambas delegaciones a la comunidad paralímpica internacional.
La resolución significa que “el CPN de Rusia recupera ahora todos los derechos y privilegios de su membresía en el IPC, de conformidad con la Constitución del IPC”.
En un comunicado oficial, el IPC afirmó que “colaborará con el Comité Paralímpico Nacional de Rusia para poner en marcha las medidas prácticas necesarias para ello tan pronto como sea razonablemente posible”.
El proceso para llegar a esta conclusión fue metódico. Las organizaciones miembros del IPC, integradas por Comités Paralímpicos Nacionales, Federaciones Internacionales y Organizaciones Internacionales de Deporte para Personas con Discapacidad, participaron en una serie de votaciones.
En primer lugar, se sometió a consideración una moción para suspender totalmente al Comité Paralímpico Nacional de Rusia. La propuesta fue rechazada con 111 votos en contra, 55 a favor y 11 abstenciones.
Posteriormente, se votó una moción para mantener la suspensión parcial. Esta también fue derrotada, con 91 votos en contra, 77 a favor y 8 abstenciones.
Según las reglas del IPC, para que una moción fuera aprobada, se requería una mayoría simple de la mitad más uno de todos los votos emitidos. Al no alcanzarse este umbral en ninguna de las dos mociones, la suspensión quedó automáticamente levantada.
Un proceso idéntico se siguió para el caso de Bielorrusia. La Asamblea General votó en contra de las mociones para suspender totalmente (119-48 con 9 abstenciones) y suspender parcialmente (103-63 con 10 abstenciones) a su comité nacional, con el mismo resultado: la readmisión plena.
Contexto y repercusiones
La suspensión parcial de ambos comités, decidida en la Asamblea General de 2023, fue implementada por el incumplimiento de sus obligaciones constitucionales como miembros, en el contexto de la invasión rusa a Ucrania y el papel de Bielorrusia como aliado.
Esa sanción impedía a ambos países participar en calidad de equipo en los Juegos Paralímpicos y en otros eventos bajo la égida del IPC, aunque permitía a sus atletas competir como neutros bajo la bandera del IPC en algunas condiciones.
La decisión de este sábado genera un escenario nuevo y allana el camino para el retorno de Rusia y Bielorrusia a las competiciones paralímpicas con sus símbolos nacionales, a menos que futuras sanciones deportivas internacionales lo impidan. Se anticipa que el movimiento generará reacciones diversas dentro de la comunidad paralímpica global, que permanece dividida sobre la inclusión de atletas de estos países en el deporte de alto nivel.
(Con información de As)
Visitas: 0