65 años de lucha y empoderamiento

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 55 segundos

La Federación de Mujeres Cubanas (FMC) cumplirá 65 años el próximo 23 de agosto. En el marco de esta conmemoración, la Cruzada Feminista llegó a Cienfuegos para impulsar diálogos y reflexiones sobre género. La iniciativa reivindica el papel del feminismo en Cuba, destacando su rol en la lucha por la igualdad y la justicia social.

La Casona de Toqui, sede del encuentro, acogió a participantes en un ambiente de autosuficiencia alimentaria y riqueza cultural. Mientras la anfitriona Ana Maria Salas guiaba el recorrido, jóvenes del proyecto Patricia presentaron performances con mensajes sobre problemáticas de género. El teatro al aire libre sirvió de escenario para fusionar arte y activismo.

Marilys Zayas Shuman, directora de la Editorial de la Mujer, enfatizó que el feminismo es parte de las bases fundacionales de la FMC. Recordó las palabras de Vilma Espín: “Hay que tomar todo lo útil para empoderar a las mujeres”. Destacó la urgencia de desmontar mitos que minimizan esta lucha, reivindicando figuras como Ana Betancourt y recordando otras como Isabel Moya Richard que incluyó los estudios de géneros en la comunicación en Cuba.

El encuentro reunió a estudiantes, profesores universitarios y federadas, consolidando el compromiso con una organización interseccional que combate toda forma de discriminación. La Cruzada Feminista no solo celebró el legado de la FMC, sino que también incentivó debates y a seguir manteniendo viva la memoria de quienes allanaron el camino.

Desde Cienfuegos, la Cruzada Feminista revitaliza el diálogo de género en Cuba. No es solo homenaje: es una convocatoria a persistir en la lucha, porque el feminismo no es moda, sino necesidad histórica. A sus 65 años, la FMC continúa siendo faro en la batalla por la equidad.

Visitas: 12

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *