Presidenta de México califica de históricas elecciones judiciales
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 8 segundos
“Se hará realidad el principio juarista de ‘al margen de la ley nada, por encima de la ley nadie’; es decir, se hará realidad el verdadero Estado de derecho, donde nadie, ni siquiera los más poderosos, estarán por encima de la ley”, expresó.
Durante un acto por el Día de la Marina celebrado en Acapulco, estado de Guerrero, la jefa del Ejecutivo citó otra frase del exmandatario Benito Juárez (1858-1872): “La democracia es el destino de la Humanidad y la libertad, su brazo indestructible”.
“Así que cualquiera que diga que hay autoritarismo en México, está mintiendo. México es un país cada día más libre, justo y democrático por la voluntad de su pueblo. Quedó atrás el clasismo, el racismo y cualquier forma de discriminación impulsada desde el poder”, aseguró.
Al subrayar que “la fraternidad significa vernos a los ojos como iguales, sin desprecio”, la dignataria señaló que todos los ciudadanos del país tienen los mismos derechos y eligen a los tres poderes.
“Cada voto cuenta igual, la verdadera democracia. Cambió la vida pública: antes decidían unos cuantos, hoy decide el pueblo ejerciendo uno de sus derechos constitucionales fundamentales, el de participar en su destino”, enfatizó.
Los inéditos comicios se derivan de la reforma judicial aprobada el año pasado, la cual aspira a poner fin a la corrupción y el tráfico de influencias que en opinión de autoridades y disímiles voces de la sociedad civil permea a ese poder autónomo.
Casi 100 millones de ciudadanos fueron convocados a las urnas para elegir 881 cargos del poder judicial a nivel federal (la otra parte se definirá en 2027), además de unos mil 800 puestos locales en 19 estados del país.
El Instituto Nacional Electoral informó que el cómputo de los votos de la jornada tendrá una duración máxima de 10 días, aunque este domingo el ente implementará un ejercicio para estimar el porcentaje de participación ciudadana.
Visitas: 4