Inaugurarán este viernes en Cienfuegos el segundo de los grandes parques solares fotovoltaicos del país
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 9 segundos
Acorde con el cronograma previsto, en la jornada de este viernes será inaugurado el parque solar fotovoltaico de Alcalde Mayor, la segunda de las grandes instalaciones de su tipo con las cuales contará el país.
El emplazamiento de 30 hectáreas, con tecnología china y enclavado en el municipio de Abreus, poseerá una potencia de 21, 87 Megawatts (MW), para aportar al año 35 mil MW/h.
Constituye el segundo de los 92 parques que contempla el megaproyecto de transición energética, concebido para aportar 2 mil 012 MW de potencia al Sistema Electroenergético Nacional, en un cronograma de construcción y sincronización hasta 2028. De estos, mil 202 MW estarán disponibles al finalizar el actual calendario, y 612 ya para este primer semestre.
Tales acciones están encaminadas a cumplir con el Programa de Gobierno dirigido a avanzar hacia la soberanía energética, en medio de una difícil situación internacional que impone a Cuba retos adicionales a los ya existentes, debido al recrudecimiento del bloqueo del gobierno de EE. UU.
El de Alcalde Mayor dispone de mil 638 estructuras fotovoltaicas, 42 mil 588 paneles, redes eléctricas y de comunicaciones, sistema de tierra y pararrayo, sistema de detección de incendios, contenedor primario y secundario, contenedor de servicio, alumbrado exterior y cercado perimetral.
La operación de este parque permitirá un ahorro en el consumo de combustibles de más de 8 mil 500 toneladas de diésel al año.
En meses sucesivos, la provincia de Cienfuegos tendrá otros dos grandes parques: La Yuca, en el propio municipio de Abreus; y Mal Tiempo, perteneciente al de Cruces: ambos con similar potencia, por lo que de forma conjunta los tres aportarán 65, 61 MW.
A dicha cifra se suman otros 18 MW –ya operativos– provenientes de parques más pequeños, emplazados previamente, como parte del programa de cambio de la matriz energética. O sea, que entre todos sumarán 83, 61 MW en fecha ya muy próxima
La significativa inversión de la Empresa Eléctrica Cienfuegos (en la cual han dado su valioso aporte diversas entidades del territorio) cuenta con el respaldo prioritario del Estado Cubano, su Ministerio de Energía y Minas, y con contratos internacionales que cubren toda la infraestructura del alentador proyecto.
Visitas: 696