Festival juvenil potencia a actores económicos del sector privado en Cienfuegos
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 13 segundos
Unos quince negocios privados de servicios gastronómicos protagonizaron en la tarde de este viernes el festival juvenil de los nuevos actores económicos, organizado por el Comité Provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en las inmediaciones del Muelle Real, de la ciudad de Cienfuegos.
“Convocamos a alrededor de siete bares y ocho restaurantes del sector por cuenta propia en la Perla del Sur, junto a establecimientos estatales de la gastronomía local como El Polinesio, El Pollito y El Mandarín. Además, contamos con la participación del club Moto100, y del proyecto de autos clásicos en el territorio”, dijo Naylyn León Fernández, quien dirige la esfera ideológica de la UJC en esta región del centro sur de Cuba.
La funcionaria comentó que uno de los objetivos de la actividad fue atraer a los jóvenes que ahora incursionan en nuevos negocios o impulsan micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), al amparo de las transformaciones económicas fomentadas por el gobierno cubano.
Norisley Pérez Alomá, administrador del Hostal-Restaurante Villa Lagarto, recién aprobado para constituirse en mipyme, ponderó la iniciativa del festival, sobre todo “la comunión entre los sectores estatal y privado”, y la confluencia de los jóvenes en este espacio, “pues ellos —afirmó— son la principal fuerza de la gastronomía en los emprendimientos no estatales”.
Otra opinión compartió Adrián Alejandro Montalvo, barténder de Infinity Bar, uno de los bares más conocidos de Cienfuegos, quien resaltó igualmente los lazos entre las distintas formas de gestión económica. “Todos estamos en el mismo país, trabajamos para lo mismo, y mientras más unión exista, mejores serán los resultados”, dijo.
El festival juvenil de los nuevos actores económicos aparece dentro del programa de actividades diseñado en Cienfuegos para saludar el aniversario 60 de la UJC, que incluye también el ascenso al Pico San Juan —mayor elevación de la zona central de Cuba—, trabajos voluntarios en el polo agrícola de Horquita, así como el reconocimiento a jóvenes y colectivos laborales de la provincia.

Visitas: 1