Un pedacito de Uganda en ExpoSur 2025

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 10 segundos

En coautoría con Miguel Adrián Rodríguez Pérez

Uno de los stands más concurridos en lo que va de ExpoSur 2025 es el de la Embajada de Uganda en Cuba. La delegación de la nación africana, debutante en esta bolsa comercial, conquistó el cariño del público asistente al ofrecer muestras de su café y licores. Pocos han podido resistirse al exotismo de esos sabores, nacidos a miles de kilómetros de distancia.

“No dudamos en aceptar la invitación para participar en esta feria, pues representa una oportunidad de mostrar Uganda al mundo y establecer acuerdos comerciales”, confesó a 5 de Septiembre Joy Nandhego, segunda secretaria y contable de la Embajada ugandesa. María Teresa Valdés García, quien también trabaja en esa sede diplomática, hizo posible que las barreras idiomáticas entre inglés y español desaparecieran durante el diálogo.

“Nos encantaría repetir en próximas ediciones de ExpoSur. Hemos recibido mucho cariño y nuestro stand ha estado muy activo. En un futuro, la intención es traer un número mayor de productos”, añadió Nandhego.

En otro momento de la conversación, la funcionaria hizo énfasis en cómo las acciones a desarrollar durante la feria (las muestras de sabores locales, los videos sobre el país, los recorridos por otros stands, etc.) contribuirán  a aumentar el interés de los cubanos por Uganda.

A su juicio, ambas tierras presentan evidentes similitudes: “La comida es parecida. El clima también se asemeja bastante, aunque en Cuba hace algo más de calor. Tanto el pueblo de aquí como el de allá es muy alegre, disfruta de celebrar… En sentido general, somos dos bellas naciones que valoran su relación de amistad”.

Relación que, ExpoSur 2025, ayudará a fortalecer aún más.

Trabajos relacionados

Visitas: 45

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *