La intensidad intelectual de Pedro de la Hoz, o el periodismo mayúsculo de raíz martiana y fidelista

En 1980 ocurrió un hecho relevante en la historia cultural de Cienfuegos: la fundación del Periódico 5 de Septiembre, en un territorio marcado por el creciente desarrollo económico. Entonces aparecería en el panorama cultural de la provincia el joven periodista Pedro de la Hoz González quien jugaría, con su aguda, elegante y filosa prosa,  un rol importante en el desarrollo de una conciencia pública acerca del papel de la cultura revolucionaria que brinda sentido a la plena libertad con responsabilidad en el proyecto de Nación Cubana.

Leer más

Contar la Historia de Orlando García Martínez

Acostumbrado a descubrir y relatar el pasado de otros, esta vez a Orlando García Martínez le tocó la difícil misión de contar su propia historia, tras cerrar una etapa de casi 40 años como presidente de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Cienfuegos.

Leer más

Entre espinas y flores, salvar la cultura

La cultura es, ante todo, una forma de vida”, expresó el intelectual cienfueguero Carlos Rafael Rodríguez en enero de 1988, durante la clausura del IV Congreso de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac). Sus palabras fueron redimidas por la vanguardia artística de Cienfuegos en la Asamblea de Balance de la organización, rumbo al décimo cónclave.

Leer más