Ignacio Piñeiro y sus aportes al Son

Cada vez que se menciona al Son, es necesario mencionar la figura de Ignacio Piñeiro (La Habana, 21 de mayo de 1888-La Habana, 12 de marzo de 1969). Aparte de sus facetas como músico, compositor y director musical, se añade la de haberle aportado al género elementos que le dieron actualidad a través de nuevas sonoridades.

Leer más

El son, principales rasgos y peculiaridades en Cienfuegos

Es el son ese género musical bailable que combina la estructura y características de la música española con elementos e instrumentos musicales afrocubanos. El son cubano es uno de los más influyentes géneros de la música latinoamericana.

Leer más

Pablo Milanés, cantor del pueblo (+Audio)

Por eso lo sentimos nuestro, nos identificamos con él, con su obra, con su música, con su voz afinada, firme y terciopelo que, desde el bolero, la guajira, el filin, la canción cubana de todos los tiempos y el son, nos hacen vibrar con cada acorde, con su poesía intimista y real, cercana a las vivencias de muchos seres humanos. Pablo es cantor de pueblo, es Cuba.

Leer más
Compartir