Serenata Concertada, próximo a estrenarse en Cienfuegos
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 28 segundos
Desde mediados de septiembre está disponible en la web internacional el disco Serenata Concertada, el primero en solitario de la guitarrita concertista cienfueguera Ariadna Cuellar Pérez, con la rúbrica del sello discográfico Bis Music y grabado por entero en los Estudios Eusebio Delfín de Cienfuegos.
Recién su autora accedió a ofrecer detalles sobre el álbum y destacó que, “El material compendia 11 nuevas versiones de obras muy conocidas. Seguramente atraparán a todos los públicos, tanto el asiduo del ámbito de concierto como el más general.”
Cuellar recordó los avatares para su gestación, pues las grabaciones iniciaron en 2020 cuando la pandemia de la Covid-19 arreciaba en la provincia. Sin embargo, valió la pena el esfuerzo, ya que hoy se ve reflejado en los 48 minutos de duración del álbum, definido en su matriz por la herencia de grandes figuras del pentagrama nacional cubano y caribeño.
“Recoge versiones para solista con el rigor de la guitarra de concierto. Todas ellas fueron hechas magistralmente por el gran maestro Francisco (Pancho) Rodríguez, profesor de la Escuela Nacional de Arte (ENA), graduado por el Instituto Superior de Arte (ISA) y, en lo personal, uno de los compositores e intérpretes que mejor dominio posee de la canción cubana y latinoamericana”, expresó la artista.
El sumario de Pancho Rodríguez, recogido primeramente en partituras, se llamó Serenata concertada, una guitarra que canta, con alrededor de 20 obras, y de ellas fueron seleccionadas 11, que son las que interpreta aquí Cuellar. “Piezas que van desde la trova más tradicional hasta la cancionística actual, pasando por autores sobresalientes como Miguel Matamoros, Adolfo Guzmán, Sindo Garay, César Portillo de Luz, Silvio Rodríguez, Rafael Hernández, este último puertorriqueño, pero lo asumimos por su relevancia dentro del ámbito caribeño”, destacó además.
Encabezando la playlist está Cumbanchero, No puedo ser feliz, Guajira guantanamera, siguiéndole Contigo en la distancia, Pensamiento, La maza, La Lupe hasta cerrar con broche dorado con el popularísimo Son de la loma. “Creemos que es un disco para todo el mundo; una invitación a escuchar y disfrutar a plenitud, tratamos de que no se perdiera la esencia de la canción, inspirando el respeto y la estética de las originales”, aseguró.
Se refirió asimismo a los detalles en la fotografía, que corrieron a cargo de Omar García Valenti, sumado a la masterización realizada en suelo chileno gracias al Estudio de Grabaciones Santuario Sónico.
“Bis Music presentará el álbum en la ciudad de Cienfuegos próximamente, pero aun está por confirmar la fecha exacta”, dijo la guitarrista, y aseveró que estará presente en el estreno aquí junto al resto del staff creativo, e interpretará en vivo algunos de los temas icónicos de Serenata Concertada.
Visitas: 3

