Rememora Cuba a Che Guevara en aniversario de su deceso
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 9 segundos
Con el acostumbrado tributo en todos los recodos de este país, comienza una jornada de exposiciones, conversatorios, mesas redondas y foros acerca de la obra de quien es reconocido aquí como el Guerrillero Heróico.
La central provincia de Villa Clara, y de manera especial su capital Santa Clara, cuya liberación fue liderada por Che Guevara, acogerá las principales conmemoraciones, como es habitual.
En esa ciudad está enclavado el Mausoleo que guarda sus restos y los de los combatientes ultimados junto a él en Bolivia.
Ernesto Che Guevara, médico de profesión, integró la expedición del yate Granma que desembarcó en 1956 por el oriente cubano con el propósito de sacar del poder al entonces presidente, Fulgencio Batista, a quien los expedicionarios consideraban un dictador y lo responsabilizaron de los desmanes del país.
Convertido en uno de los líderes guerrillero, bajó de la Sierra Maestra y, luego de la huída de Batista y el triunfo de las huestes comandadas por Fidel Castro, ocupó varias responsabilidades durante los años posteriores al primero de enero de 1959.
Ofició como presidente del Banco Nacional, director de Industrialización en el Instituto Nacional de Reforma Agraria, ministro de Industria y jefe de delegaciones diplomáticas cubanas a varios cónclaves mundiales.
En su quehacer sobresale la participación en la proyección y fundación de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina, con el objetivo, de acuerdo con sus iniciadores, de responder a la manipulación mediática del proceso de cambios latente en Cuba.
Su ideal humanista, según las propias memorias del guerrillero, lo llevaron al Congo y Bolivia -donde falleció- para promover, por medio de la insurgencia armada, transformaciones políticas y sociales en esos Estados.
Todo odo ello será referido de dispares formas este miércoles, primera fecha de la Jornada Camilo-Che, que se desarolla cada octubre y concluye el venidero día 28, cuando se cumple otro aniversario de la desaparición física del comandante Camilo Cienfuegos.
Visitas: 1