Reina Isabel II, adiós a la corona más longeva del mundo
Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 59 segundos
A los 96 años y con un largo reinado durante el cual fue testigo de importantes hitos históricos, la reina Isabel II falleció este jueves rodeada de sus familiares, en el castillo de Balmoral, en los Highlands de Escocia.
La noticia, dada a conocer por el Palacio de Buckingham, paralizó al Reino Unido, que desde hacía horas tempranas se mantenía en vilo por el estado de salud de la monarca.

Por estas horas Londres está conmocionada.“La Reina murió pacíficamente en Balmoral esta tarde. El Rey y la Reina Consorte permanecerán en Balmoral esta noche y regresarán a Londres mañana”, publicó la familia real en la red social Twitter.
La monarca, quien fue coronada el 2 de junio de 1953, reinó durante 70 años cumpliendo a cabalidad una de las tantas frases que acuñó durante su trayectoria: “toda mi vida, sea larga o corta, estaré dedicada a vuestro servicio”.
Isabel Alejandra María Windsor, su verdadero nombre, fue la segunda hija del rey Jorge V, retuvo el reinado más largo de la historia reciente y a pesar de sus problemas de salud, se mantuvo en funciones hasta sus últimos días.
El Reino Unido está de luto. Las banderas ya ondean a media asta en el palacio de Buckingham, donde centenares de ciudadanos británicos se concentran para despedir a la monarca.
El mundo reacciona al deceso de la monarca británica
Dirigentes políticos de todo el mundo expresaron mensajes de duelo por la muerte de la reina británica Isabel II, fallecida este jueves a los 96 años.
Desde la mancomunidad de naciones, el exprimer ministro británico Boris Johnson, quien ayer anunció su dimisión al cargo y como líder del partido Conservador, emitió un comunicado en el que manifiesta que este es “el día más triste” para el Reino Unido.
Statement on the death of Her Majesty Queen Elizabeth II (1/3) pic.twitter.com/kDN6cW8Njp
— Boris Johnson (@BorisJohnson) September 8, 2022
También la primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, se mostró conmovida por la muerte de la reina y dijo que su vida fue de “una extraordinaria dedicación y servicio”.
El gobierno de Irlanda expresó su “más sentido pésame” a la familia real y manifestó que el reinado de Isabel II fue de una “duración histórica, una consecuencia inmensa y un foco de respeto y admiración en todo el mundo”, dice el comunicado compartido por el primer ministro Micheál Martin.
En tanto, el premier de Canadá, Justin Trudeau, lamentó la pérdida de la reina Isabel II y destacó que su servicio a los canadienses “seguirá siendo para siempre una parte importante de la historia” del país.
El primer ministro de India, Narendra Modi, dijo que Isabel II “será recordada como un pilar de nuestros tiempos”.
I had memorable meetings with Her Majesty Queen Elizabeth II during my UK visits in 2015 and 2018. I will never forget her warmth and kindness. During one of the meetings she showed me the handkerchief Mahatma Gandhi gifted her on her wedding. I will always cherish that gesture. pic.twitter.com/3aACbxhLgC
— Narendra Modi (@narendramodi) September 8, 2022
Desde Francia el presidente Emmanuel Macron la describió como una “amiga” de su país y destacó su labor para la “continuidad y la unidad de la nación británica durante más de 70 años”, escribió en su cuenta de Twitter.
Por su parte, la ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, describió a la reina como una “fuente de fortaleza y confianza para su país durante casi 100 años”.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, envió sus condolencias “a toda la familia real, al gobierno y a la ciudadanía de Reino Unido y la mancomunidad de naciones por el deceso de Isabel II, a quien consideró una figura de relevancia mundial, testigo y autora de la historia británica y europea”.
A su vez, el presidente de Rusia Vladímir Putin, emitió una declaración en la que subrayó que “los acontecimientos más importantes de la historia reciente del Reino Unido están indisolublemente ligados al nombre de Su Majestad”, Isabel II, quien, durante muchas décadas “disfrutó legítimamente del amor y el respeto de sus súbditos, así como de la autoridad en el escenario mundial”.
El Papa Francisco dijo estar “profundamente entristecido” por el deceso de la monarca. “Me uno de buen grado a todos los que lloran su pérdida rezando por el eterno descanso de la difunta Reina, y rindiendo homenaje a su vida de servicio incansable al bien de la Nación y de la mancomunidad de naciones”, dijo el sumo pontífice en un telegrama al Rey Carlos.
Por su parte el presidente de EE.UU., Joe Biden, emitió un comunicado en el que afirmó que Isabel II “marcó una era”. “Fue la primera monarca británica con la que la gente de todo el mundo podía sentir una conexión personal e inmediata”, manifestó.
Desde América Latina también han enviado condolencias para la familia real.
La cancillería de Argentina país con el cual Inglaterra mantuvo la guerra por las Islas Malvinas, en 1982, expresó su “pesar” expresa y señaló que “acompaña al pueblo británico y a su familia en este momento de dolor”.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo lo propio y extendió sus saludos a “familiares, amigos y miembros de la Casa Real”.
Envío mis condolencias a los pueblos del Reino Unido por el fallecimiento de la Reina Isabel II, monarca británica y soberana de 14 estados independientes. De igual manera, las hago extensivas a sus familiares, amigos y miembros de la Casa Real.
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) September 8, 2022
Otro representante latinoamericano que envió sus condolencias fue el presidente venezolano Nicolás Maduro, quien lamentó el fallecimiento de la monarca.
La República Bolivariana de Venezuela lamenta el fallecimiento de la Reina Isabel II de Inglaterra, monarca británica. Expresamos nuestras condolencias a la familia real, al Reino Unido y al pueblo británico. ¡Paz a su Alma! pic.twitter.com/RovL3OOf2P
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) September 8, 2022
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la reina británica, “una mujer extraordinaria y singular, cuyo ejemplo de liderazgo, de humildad y de amor a la patria seguirá” inspirando a los brasileños “y al mundo entero hasta el final de los tiempos”, escribió el mandatario.
Asimismo, el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, compartió imágenes de cuando visitó a la reina siendo mandatario, y destacó que la monarca lideró la corona “en convivencia con primeros ministros de diferentes líneas ideológicas”.
Desde Cuba, el Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez escribió un mensaje de condolencias en su cuenta en Twitter y se decretó duelo oficial, medida que estará vigente desde las 06:00 horas de la mañana hasta las 12 de la noche del viernes 9 de septiembre.
Con profundo pesar hemos conocido del fallecimiento de Su Majestad, la Reina Isabel II. En nombre del pueblo y del gobierno cubanos, le expreso las más sentidas condolencias a Su Alteza Real, el Príncipe Carlos, al resto de la Familia Real y al pueblo y gobierno británicos. pic.twitter.com/JoD0060xDv
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) September 8, 2022
Visitas: 0