Raúl Paz y la certeza de su propósito de vida

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 29 segundos

Raúl Paz es un compositor auténtico, porque el lirismo de sus canciones cautiva en épocas donde otros géneros (si clasificasen como tal) amenazan con contagiar la buena música que todavía se compone y escucha en esta isla.

Raúl Paz tiene un público fiel, que ahora mismo se reconoce como fanático de la obra del cantautor, gracias a recientes encargos como creador de temas para las telenovelas cubanas, porque entiende bien ambos lenguajes: el de la actuación y la música. Varios discos a propósito de Vuelve a mirar o Los hijos de Pandora, por solo citar los más recientes, han conseguido transitar su propio camino, incluso luego de finalizar su tiempo en pantalla.

Con independencia de la visibilidad televisiva, el artista siempre ha tenido un público que prefiere y disfruta su obra, desde que iniciara su andadura en esta carrera musical. Y ese mismo auditorio —ávido de más presentaciones en vivo— lo ovacionó cuando confirmó un posible regreso a Cienfuegos, para presentar su próxima producción discográfica.

“A inicios de 2025, confirmó, se estrenará la más reciente novela de Ernesto Fiallo, a la cual también le he compuesto toda la música”, adelantó en una suerte de conversación íntima en un teatro Tomás Terry que casi agotó sus capacidades este domingo 30 de junio, jornada conclusiva del Festival de la Música Cienfuegos Ciudad del Mar.

Romántico empedernido y nostálgico por su natal San Luis, Paz se reconoce como un guajiro que siempre regresa a la raíz y por eso también, según sus propias palabras le compuso un tema a su poblado natal en Pinar del Río, el cual “solo tiene dos calles, una por donde suben los carros y otra por donde bajan”, bromeó.

“Recientemente regresamos de una gira, pero aprovechamos el espacio para venir a Cienfuegos y al Festival. Hemos de agradecer que existan espacios dedicados a la buena música como este”, comentó y pidió menos luces para cantar un Solo tú y yo cercano, cálido, desde el corazón.

También le preocupa adónde va el mundo y convida a amar, sin restricciones. Azul, desde el sosiego, nostálgica como Mulata, o Mañana, reveladora, componen parte de las múltiples composiciones donde sonoridades contemporáneas se imbrican con armonías campesinas, atravesadas por toda la experiencia propia de haber bebido de cultores de valía nacional e internacionalmente, a ratos clásica, electrónica, con cercanas al pop, rock o funk.

Raúl Paz siempre nos devuelve la esperanza de que su propósito de vida es deleitarnos con piezas que ya nunca dejaremos de cantar, porque reflejan su (nuestro) mundo interior.

Foto: JaguaTve/Tomada de su página oficial en Facebook.

Visitas: 67

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *