¿Qué sigue para Hezbolá y sus aliados tras el asesinato de Hassan Nasrallah?
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 38 segundos
El Ejército de Israel confirmó este sábado 28 de septiembre que había asesinado a Hassan Nasrallah, el líder del grupo chií libanés Hezbolá, como parte del fuego cruzado que mantienen desde octubre del año pasado.
Con la muerte de Nasrallah, surgen varias preguntas: ¿quién lo sucederá?, ¿cómo impacta su fallecimiento a Hezbolá?, ¿cuál será la respuesta de sus aliados, incluido Irán? Las claves de la situación, a continuación.
Es, de lejos, el golpe más duro para Hezbolá en mucho tiempo. Israel confirmó este sábado 28 de septiembre la muerte de Hassan Nasrallah, el líder del grupo chií libanés y quien fue hasta antes de su muerte uno de los personajes más influyentes en el mundo árabe.
Nasrallah murió, según información del Ejército israelí, en un poderoso ataque de sus fuerzas contra la sede del grupo islamista en los suburbios al sur de la capital de Líbano, Beirut, el viernes 27 de septiembre. Pero la confirmación de su fallecimiento se dio a conocer un día después.
Para Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, el asesinato de Nasrallah fue algo necesario para “cambiar el equilibrio de poder en la región en los próximos años”.
Por su parte, Hezbolá afirmó en comunicado que seguirá su lucha contra Israel “en apoyo a Gaza y Palestina, y en defensa del Líbano y su pueblo firme y honorable”.
Desde el 8 de octubre, un día después de que el grupo islamista palestino Hamás agrediera a Israel y este último respondiera bombardeando masivamente la Franja de Gaza, Hezbolá y el Ejército israelí iniciaron el fuego cruzado. El grupo chií atacó el territorio de Israel en solidaridad con Hamás y la población palestina en el asediado enclave.
Israel ha dicho que el objetivo de su campaña militar es regresar a los habitantes del norte de su territorio a sus hogares, quienes han tenido que abandonarlos debido a los misiles lanzados desde Líbano por Hezbolá.
Pero la ofensiva por parte de Israel se ha intensificado drásticamente en las últimas semanas, con ataques dirigidos hacia Beirut y dejando sin vida a civiles y miembros de Hezbolá.
Pero la ofensiva por parte de Israel se ha intensificado drásticamente en las últimas semanas, con ataques dirigidos hacia Beirut y dejando sin vida a civiles y miembros de Hezbolá.
De acuerdo al Ministerio de Salud libanés, más de 1.000 personas han muerto en las últimas dos semanas y otras 6.000 han resultado heridas como resultado del fuego israelí.
A su vez, según la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), más de 200.000 personas han sido desplazadas de sus hogares en el Líbano a raíz del recrudecimiento de la violencia.
Así pues, sin duda la muerte de Nasrallah supone un drástico cambio de panorama, no solo para Hezbolá sino para sus aliados, sus enemigos y el futuro de Medio Oriente. A continuación, algunos puntos clave para entender que puede ocurrir tras el asesinato de esta influyente figura árabe.
Visitas: 9