¿Qué ha pasado y qué podría ocurrir en el ring chino?
Tiempo de lectura aprox: 49 segundos
Escribir sobre algo que uno no ve es realmente complicado. Hay que apelar a un grupo de armas, que a veces suelen dispararnos en el pie, pues no contamos con todos los elementos para emitir un juicio certero.
Sin embargo vamos a arriesgarnos, nos valdremos de un poco de historia, sentido común y las valoraciones de quienes desde la distancia hacen un esfuerzo por hacernos llegar su visión de lo vivido.
Por estas fechas un grupo de pugilistas cubanos (hombres y mujeres) combaten en el torneo abierto de Guizhou, en China.
Hasta ahora los hombres son los de mejor nota, pues Saidel Horta (57kg) y Nelson Williams (92kg) archivan demostraciones muy positivas. En el caso de las chicas Dayira Mesa (75 kg) tributó un alegrón al debutar con triunfo, algo que vale y mucho, si recordamos que las muchachas apenas dan sus primeros pasos a nivel internacional.
La cita en suelo asiático reportará un puñado de excelentes dividendos. Aclaro, que no me refiero a medallas, sino a la experiencia que representa al menos para las mujeres la posibilidad de enfrentar y aprender de algunas de las mejores escuelas del boxeo mundial.
En el caso de los hombres la oportunidad de foguear a un grupo de figuras que, a pesar de su calidad, tal vez no han tenido todas las oportunidades que merecen.
Muchas otras podrán ser las lecturas que dejé esta aventura en tierras chinas. Por el momento dejemos que sus protagonistas las escriban, para una vez en casa sacar conclusiones que permitan un análisis más concreto y certero.
Visitas: 4