Primer Ministro reconoce labor de médicos cubanos en México
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 2 segundos
En el diálogo con los profesionales se exponen las experiencias en tierras mexicanas, con el propósito de incorporar las buenas prácticas a los protocolos de manejo de la enfermedad en la nación caribeña, según ha dicho en otros momentos el presidente Miguel Díaz-Canel.
La brigada estuvo integrada por 578 especialistas, de ellos 265 médicos, 285 enfermeros, siete licenciados en Higiene y Epidemiología y 10 ingenieros en Electromedicina, cuyo trabajo fue reconocido por las autoridades mexicanas.
Los colaboradores cubanos salvaron dos mil 169 vidas, trabajaron además en los servicios de cura y suturas, servicios de urgencias, medicina interna, sala de quemado y epidemiología, entre otros.

Se realizaron, además, acciones de capacitación a 249 trabajadores en los hospitales y hoteles donde se alojaron los especialistas.
Alrededor de 54 mil pacientes fueron atendidos por estos especialistas, de ellos 43 mil 44 con la enfermedad del nuevo coronavirus.
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, al despedir a los colaboradores de la mayor de las Antillas, expresó en Twitter su agradecimiento en nombre del gobierno y el pueblo de su país.
Destacó esa labor como un ‘invaluable apoyo de médicos y enfermeras cubanos’, los cuales fueron a salvar vidas en esos meses difíciles de lucha contra la pandemia, y añadió: ‘Nuestra gratitud siempre con ustedes’.
Visitas: 1