Presidente colombiano afirma que la reforma agraria es clave para un acuerdo nacional

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 13 segundos

Gustavo Petro reiteró que la reforma agraria es fundamental para construir la paz, combatir el narcotráfico y la violencia en el país suramericano

El presidente de Colombia, Gustavo Petro afirmó el viernes que la implementación de la reforma agraria es una condición clave para alcanzar un gran acuerdo nacional.Gustavo Petro enfatizó la importancia de cumplir con el acuerdo de paz de 2016 firmado entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC, que incluye una reforma agraria robusta.

“No hay acuerdo nacional posible que no pase por cumplir esa declaración unilateral de Estado al que nos comprometimos ante la humanidad para hacer la paz en Colombia, hacer la reforma agraria”, afirmó el mandatario colombiano desde la localidad de Zaragoza, en el departamento de Antioquia.

El jefe de Estado colombiano reiteró que la reforma agraria es fundamental para construir la paz, combatir el narcotráfico y la violencia en el país suramericano.

Gustavo Petro vinculó la reforma agraria a la construcción de una nación más segura y justa, argumentando que es esencial para reducir el temor y la violencia en la vida cotidiana de los colombianos.

El presidente Petro ha buscado generar un consenso nacional en torno a la reforma agraria, considerándola un pilar fundamental para el futuro del país.

A pesar de la importancia dada por el presidente Petro dada a la reforma agraria, el gobierno ha enfrentado obstáculos en su intento de implementarla.

En este sentido, la Corte Constitucional de Colombia declaró inviable un artículo del Plan Nacional de Desarrollo que permitía la compra de tierras de oferta voluntaria, lo que representa un revés para las aspiraciones del ejecutivo en esta materia.

Visitas: 2

teleSUR

Plataforma digital de información alternativa de la cadena multiestatal de televisión homónima con sede central en Caracas. Multimedio de comunicación latinoamericano de vocación social orientado a liderar y promover los procesos de unión de los pueblos del SUR.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *