Parapesistas decididos a superar actuación de 2023
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 31 segundos
Con una representación superior en cantidad y nivel a la inscrita en la edición precedente, los parapesistas cubanos aspiran a superar su actuación de entonces en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Chile 2025, que se inauguran en la noche del próximo viernes en el Estadio Nacional.
«En la cita de Bogotá, Colombia, en 2023, participamos solo con tres y tuvimos muy buenos resultados, como parte de la primera presencia de Cuba en este tipo de eventos. Esta vez hemos crecido, pues sumamos a las muchachas, género en el que ahora tenemos la mayor posibilidad de medallas», aseguró el entrenador Ramón Martínez.
Para la justa con sede a la ciudad de O´Higgins, del 7 al 9 de noviembre, la Mayor de las Antillas se propone intervenir con cinco damas y tres varones, y conquistar preseas en la mayoría de las categorías de peso.
«Las que están muy complicadas son las de 41 kg femenina y 49 masculina. En 2023 logramos oro en el torneo por equipos de hombres, y esta vez pensamos competir además en el de féminas y en el mixto, algo posible por la mayor cifra y preparación con que contamos», puntualizó.
Martínez, a quien le llaman “Guaso” por su origen guantanamero, está consciente de que la justa va a tener calidad debido a que este paradeporte ha crecido en número de participantes en las diferentes lides.
«Hay equipos que tienen muchos más integrantes, como Brasil y el propio Chile, que se preparan muy bien y poseen una base sólida porque trabajan desde las categorías inferiores. Algo similar estamos haciendo, con las condiciones de que disponemos, y de ahí nuestro ascenso», indicó el técnico que dirige el centro radicado en Bayamo, cuartel general de la preselección nacional
Martínez se siente optimista porque cuenta con las granmenses Amalia González (45 kg) y Daynelis Vázquez (41 kg), quienes vivieron exitosa experiencia en el reciente campeonato mundial, en El Cairo, Egipto, pues entre ambas sumaron tres medallas de oro y una de plata.
«La idea es mejorar las marcas, ya que ese evento nos sirvió como base y les aportó roce Internacional. Tener en cuenta que estos paratletas, excepto Amalia, lo que llevan con nosotros son apenas entre nueve meses y un año de entrenamiento», resaltó.
Completan el grupo las también granmenses Daniuvis Díaz (55 kg) y Ailyn Caraballo (73 kg), la santiaguera Bárbara Rivera (61kg), el matancero Yoidel Queralta (72 kg), el guantanamero Erlis González (49 kg) y Ronny Pérez (59 kg), igualmente de Granma, así como la psicóloga Madelín González y el médico Jorge David Calante.
«Se clasificaron para estos juegos durante la Copa del Mundo, celebrada aquí, en Santiago de Chile, y observamos que la rivalidad está bastante pareja, más entre los varones, pero otra vez buscaremos hacernos sentir en este tipo de competencias», sentenció.
Visitas: 0

