Nuevo curso escolar en Cienfuegos: retos y oportunidades para crecer
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 59 segundos
Con entusiasmo renovado y en un abrazo a la nueva oportunidad de aprender y crecer, estudiantes y docentes en la ciudad de Cienfuegos, como en cada rincón de Cuba, dieron inicio, este primero de septiembre, al curso escolar 2025/2026.
La institución educativa de Secundaria Básica Frank País fue el lugar de encuentro para dar la bienvenida a otro período lectivo que llega cargado de desafíos, pero también de numerosas posibilidades para el aprendizaje y el desarrollo personal. En la urbe centrosureña se inspiran, esta vez, en el legado educativo de Fidel y la memoria de los sucesos del 5 de Septiembre de 1957, mientras tienen el propósito de honrar los principios que sustentan la educación en Cuba.
De acuerdo con Daniel Machado Marrero, director del centro, en el curso anterior la escuela logró el 99,7 por ciento de alumnos promovidos y el 100 por ciento de los egresados de noveno grado accedieron a la continuidad de estudios. Para este período, asumen el compromiso de elevar los indicadores de eficiencia y fortalecer la preparación de los docentes, la formación vocacional, el trabajo político ideológico, entre otras prioridades.
Durante la ceremonia de inicio, Lázaro Romero Álvarez, diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular y primer secretario del Comité Municipal de la Unión de Jóvenes Comunistas en Cienfuegos, habló sobre el orgullo que infunde saber que hoy más de 21 mil estudiantes en el territorio estrenan un nuevo curso escolar, en escuelas seguras, alejadas de bombas, secuestros y otros males que aquejan a muchos en el mundo. De igual forma, elogió el esfuerzo de los y las docentes para hacer posible el comienzo de esta etapa lectiva.
La cita propició la entrega simbólica de la base material de estudio al pionero Yordán Ponce Carrazana, de séptimo grado, quien además recibió el distintivo que lo acredita como integrante de la Organización de Pioneros José Martí, de segundo nivel.

Momento significativo resultó la entrega de la Distinción por la Educación Cubana a Yaquelín Delgado Tapia, directora de la institución educativa Fernando Cuesta Piloto, de Primaria. Asimismo, merecieron reconocimiento por el apoyo a la realización de la película A través de sus ojos, de Tony Quiñones Duarte, la dirección general de Educación en la provincia y la Secundaria Básica Frank País.

Otro segmento emotivo fue cuando Camila Díaz de Villalvilla Pérez, alumna de noveno grado, dio lectura a su compromiso para este curso, el cual, dijo, ofrecerá la oportunidad de crecer, aprender, forjar nuevos amigos y prepararse para el futuro.

Según expresó, sus aspiraciones son esforzarse en el estudio, alcanzar una carrera universitaria, forjar su intelectualidad, leer más, conocer mejor la historia, visitar con mayor frecuencia el teatro. “La escuela se trata de eso: te prepara para ser alguien, para el trabajo. Yo sueño en grande”, expresó.
Y ese anhelo de alcanzar metas altas y cumplir propósitos en apariencia imposibles ha de primar en cada uno de los educandos que hoy en Cienfuegos estrenan un nuevo curso escolar. Las dificultades están, pero también las posibilidades de alzarse por encima de ellas en aras de un futuro mejor.
Visitas: 8