Moscú denuncia intentos de Kiev de alargar las negociaciones

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 29 segundos

Rusia calificó hoy como inadmisibles los intentos de Kiev de alargar el proceso de negociaciones por órdenes foráneas. “Los diplomáticos ucranianos no muestran el mismo anhelo por reanudar el diálogo y avanzar en las negociaciones que la comitiva rusa”.

En el marco de una conversación telefónica sostenida la víspera entre el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev, y el consejero de Seguridad Nacional de EE.UU., Jake Sullivan, el alto funcionario ruso denunció a su homólogo que Washington debe “ejercer su influencia sobre Kiev para avanzar cuanto antes en la resolución de la crisis [ucraniana] por la vía diplomática”.

Según el comunicado del Consejo de Seguridad ruso, a través de dicha llamada Rusia dio a conocer su opinión sobre el tema.

Hoy, 17 de marzo, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró que los negociadores rusos y ucranianos estarían en contacto a lo largo del día para reiniciar las conversaciones.

“Hoy, deberían [reanudar las negociaciones]. No sé si están en marcha ahora mismo o no, pero deberían [celebrarse] hoy”, dijo Peskov, citado por TASS.

La delegación rusa, encabezada por el asesor presidencial Vladímir Medinski, está dispuesta a mantener las conversaciones con Ucrania “las 24 horas”, aseveró Peskov. Sin embargo, la parte ucraniana no muestra el mismo anhelo por tratar los asuntos pendientes y conseguir algún resultado para que no se estanquen las conversaciones, lamentó.

Según Peskov, concertar el acuerdo con Kiev y asegurar el cumplimiento de todas las responsabilidades bilaterales que conlleve el documento puede acelerar el proceso que ponga fin al conflicto que trascurre en territorio ucraniano.

Ucrania dice que podría faltar semana y media más de negociaciones

“Firmar el documento y acordar términos que se entiendan bien para su implementación puede acabar muy rápidamente con la situación que tiene lugar [en Ucrania]”, aseguró el vocero presidencial.

La cuarta ronda de negociaciones, que se llevó a cabo el 14 de marzo por videoconferencia, estaba pensada para “resumir los resultados preliminares”, según declaró en un diálogo previo a las conversaciones el jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania, Mijaíl Podoliak.

Los temas principales que abordaron las partes eran “la paz, el alto el fuego, la retirada inmediata de las tropas y las garantías de seguridad”, según escribió el alto cargo en Twitter.

De ahí, se pone de manifiesto la necesidad de seguir dialogando y hacerlo sin demora, por lo que Moscú “cuenta con la participación activa” del Gobierno de Kiev, concluyó Peskov. (Resumen de agencias)

Visitas: 7

5 de Septiembre

El periódico de Cienfuegos. Fundado en 1980 y en la red desde Junio de 1998.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *