Misión de Cuba ante la ONU rinde homenaje a Fidel Castro (+Foto)
Tiempo de lectura aprox: 57 segundos
El acto, en ocasión de los 99 años del natalicio de Fidel, se inscribió además en el ciclo de actividades por su centenario, a celebrarse el 13 de agosto de 2026, indicó una nota diplomática.
En sus palabras de bienvenida, el representante permanente de Cuba, embajador Ernesto Soberón, destacó las cualidades y visión, así como la vigencia del pensamiento de una de las personalidades más destacadas del siglo XX y lo que va del XXI.
Durante el emotivo evento se resaltó la impronta internacionalista de la Revolución cubana, concebida por Fidel como un deber moral y una responsabilidad histórica, así como el papel fundamental de los movimientos de solidaridad en la defensa de la soberanía de los pueblos y en la construcción de un orden mundial más justo.
Reiteraron el compromiso de continuar fortaleciendo la cooperación y los lazos de amistad entre Cuba y los pueblos del mundo.
Además, se recordaron los aportes de Cuba en apoyo a la autodeterminación de los pueblos, la labor educativa y médica en decenas de países y la creación del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastre y Graves Epidemias «Henry Reeve» fundado por Fidel el 19 de septiembre de 2005.
El Inglesito, como apodaban sus compañeros de armas a Henry Reeve, nació el 4 de abril de 1850 en Nueva York. Voluntariamente, con apenas 19 años, se unió a la causa de la emancipación de Cuba en la Guerra de los Diez Años (1868-1878), donde llegó a alcanzar el grado de general de brigada del Ejército Libertador.
Visitas: 0