Maduro rechaza la pretensión de EEUU de “convertirse en la autoridad electoral de Venezuela”

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 13 segundos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó este jueves 15 de agosto que el Gobierno de Estados Unidos pretenda interferir en procesos internos del país en calidad de “autoridad electoral”.

“En todo caso, yo rechazo plena y absolutamente que el Gobierno de Estados Unidos pretenda convertirse en la autoridad electoral de Venezuela o de cualquier lugar del mundo”, dijo Maduro en declaraciones a medios de comunicación, transmitidas por el canal estatal Venezolana de Televisión.
Maduro hizo este comentario tras ser consultado sobre las posturas de Colombia, Brasil y EEUU, en torno a los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las cuales resultó reelecto para un tercer mandato con el 51,2% de los votos, según el Consejo Nacional Electoral (CNE)
Lula da Silva, presidente de Brasil, y Gabriel Boric, presidente de Chile - Sputnik Mundo, 1920, 06.08.2024

Lula pone a prueba su capacidad “para navegar por los complejos asuntos latinoamericanos”
“Entonces él [Biden] da una opinión, y a la media hora lo desmienten unos voceros del Departamento de Estado, al final, ¿quién manda de EEUU? ¿Quién lleva la política exterior de EEUU?”, cuestionó Maduro.
Por otra parte, Maduro respondió a la consulta relacionada con la postura de su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, que Venezuela es un país independiente y que los conflictos “de cualquier característica se resuelven entre los venezolanos, con sus instituciones, con su ley, con su constitución”.
Gabriel Boric y Joe Biden en la Casa Blanca - Sputnik Mundo, 1920, 08.08.2024

Canciller de Venezuela: “A Boric se le cayó la máscara” al ponerse al lado de EEUU
“Nosotros no practicamos la diplomacia de micrófono, y en el caso de Colombia, hemos venido reconstruyendo con mucha dedicación las relaciones, creo que van bien las relaciones con el presidente Petro, nosotros en privado hablamos muchos temas siempre, nos llamamos por teléfono y hablamos muchos temas también, pero jamás yo con Colombia practicaría la diplomacia de micrófono, nunca, no lo voy a hacer jamás”, recalcó.
Respecto a Brasil, Maduro recordó que, en enero del 2023, Venezuela condenó “la violencia fascista”, refiriéndose al asalto a la Plaza de los Tres Poderes de Brasilia, ejecutado por partidarios del expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) en protesta por la victoria de Lula da Silva en las elecciones generales de 2022.
El jefe de Estado señaló que a esta situación la precedieron los señalamientos de “fraude” en dicha elección, hechos por Bolsonaro.
Al respecto, Maduro recalcó que dicha situación se resolvió mediante una sentencia de la máxima instancia judicial de Brasil, y manifestó que “nadie salió desde Venezuela” a involucrarse en ese asunto.
Layla Tajeldine, abogada y analista internacional - Sputnik Mundo, 1920, 03.08.2024

“El fraude que se quería cometer en Venezuela fue el de la vocería de Edmundo González” | Video
Esto, luego de que el presidente Maduro presentó un recurso contencioso ante el organismo sobre el proceso electoral, cuestionado por un sector de la oposición.
El 2 de agosto, el CNE difundió un segundo boletín electoral en el que aseguró que con el 96,87% de las actas escrutadas, Nicolás Maduro ganó las elecciones presidenciales con el 51,95% de los votos, mientras que su más cercano contendiente, Edmundo González, alcanzó 43,18% de los sufragios.
Ante ello, un grupo de la oposición encabezado por la dirigente de la organización política de Vente Venezuela, María Corina Machado, divulgó una base de datos en la cual González habría ganado la elección.
En respuesta, el jefe del comando de campaña de Maduro y diputado de la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral), Jorge Rodríguez, presentó las inconsistencias matemáticas en los resultados presentados por la oposición y explicó que en el sitio web solo reposaban 9.468 presuntas actas de las más de 36.000 mesas instaladas en la elección.

Visitas: 14

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *