Maduro en Cumbre ALBA-TCP: América Latina y el Caribe, territorio en disputa entre los pueblos y el imperio de EE. UU.

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 48 segundos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró este miércoles que, históricamente, América Latina y el Caribe es un territorio en disputa entre la fuerza de los pueblos y los proyectos oscurantistas del imperio estadounidense.

LEA TAMBIÉN

Diputado Pedro Infante acusa a EE.UU. de iniciar 80% de los conflictos bélicos en los últimos 200 años

Durante XIII Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno del ALBA-TCP, el mandatario, quien se desempeña como moderador de la cita, insistió que “América Latina y Caribe es un territorio en disputa entre las fuerzas de los pueblos; las fuerzas de avance y lucha y los proyectos oscurantistas del imperio estadounidense”.

Al reconocer que en la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) siempre están activados, el jefe de Estado dijo que “es un pulso permanente”.

 

En este encuentro, Maduro Moros aseguró que la Alianza se desarrolla con la cooperación permanente entre los Gobiernos que conforman la organización e insistió que el encuentro, realizado de forma virtual, servirá para “pasar revista de la coyuntura movida, que tenemos en el continente”.

“Esta Alianza Bolivariana que ha sido y es una alianza para la paz, para la superación de la desigualdad, la pobreza; para la cooperación social, cultural, educativo, económica, comercial; para la lucha contra la emergencia climática y la mitigación de cuantos desastres naturales que hemos vivido”, reconoció el mandatario.

Asimismo, resaltó que este mecanismo de integración trabaja por la unión profunda de nuestra América, que vio de sus manos nacer la CELAC, que fue la partera del famoso proyecto Petrocaribe, y que ha sido partera de cuantas buenas iniciativas a lo largo de estos poco más de 20 años.

La Alianza nació como alternativa al modelo colonial económico que se quería imponer con el ALCA: el modelo neoliberal, dijo Maduro. El presidente reconoció la lucha en las calles contra el ALCA. “Bastante empuje se le dio en aquella Cumbre de las Américas, en Mar del Plata”, manifestó.

“En ese calor de la lucha entre un proyecto propio ejecutado y construido desde nuestra identidad que proteja a los pueblos, nació el ALBA”, aseveró el presidente.

Subrayó que el bloque desarrolló sendos programas de trabajo para la alfabetización de nuestro pueblo, así como la Misión Milagro. Reconoció la integración de la salud y del médico de la familia que Fidel inaugurara en la Revolución cubana y que se transformara en la Misión Barrio Adentro en Venezuela.

“Nuestro pueblo está profundamente agradecido con la medicina cubana que está en los barrios y con los humildes. Su madre y su vientre fue el ALBA. Somos una alianza de guerreros y guerreras por la paz”, enfatizó.

“Estamos de primero en los grandes acontecimientos”, remarcó el jefe de Estado con énfasis en “la solidaridad y la unión, y en la capacidad de denuncia de las agresiones imperialistas, acompañando al pueblo de Palestina”.

“Vemos cómo asesinan a niños palestinos que van a buscar agua y comida, y los asesinan con misiles y se transmite en redes sociales”, denunció Maduro. Rechazó, de igual manera, “la normalización del uso de la fuerza y del crimen en toda su expresión”, al insistir que “bombardean pueblos nobles y desarmados”,
Al ALBA lo fortalece su identidad política, humana, ideológica, acotó.

Visitas: 0

teleSUR

Plataforma digital de información alternativa de la cadena multiestatal de televisión homónima con sede central en Caracas. Multimedio de comunicación latinoamericano de vocación social orientado a liderar y promover los procesos de unión de los pueblos del SUR.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *