Lula rechaza aranceles de Trump y exige respeto a Brasil

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 7 segundos

El jefe de Estado brasileño criticó la decisión y la falta de diálogo por parte de Washington, asegurando que ha solicitado al menos diez reuniones con la secretaría de Comercio de Estados Unidos sin recibir respuesta.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, manifestó su rechazo a los nuevos aranceles del 50 por ciento que el Gobierno de Donald Trump impondrá a productos brasileños a partir de este 1ro de agosto. Lula criticó la decisión subrayando la necesidad de separar las relaciones políticas de las comerciales.

LEA TAMBIÉN:
Brasil insiste en dialogar con EE.UU. ante aranceles anunciados por Trump

En un mensaje a Washington, Lula insistió en que «si Trump quiere una pelea política, hagámosla. Si quiere hablar de comercio, sentémonos a hablar de comercio. Pero no se pueden mezclar las dos cosas». Asimismo, el presidente brasileño exigió un trato respetuoso y civilizado entre ambas naciones.

 

 

El Presidente brasileño aseguró que su país enfrentará este desafío «con seriedad, pero sin sumisión» y que «esto no se logra inflando el pecho y gritando cosas que no se pueden cumplir, ni agachando la cabeza y simplemente diciendo ‘amén’ a lo que Estados Unidos quiera«.

Lula reveló que ha solicitado al menos diez reuniones con la secretaría de Comercio de Estados Unidos sin recibir respuesta. «Lo que nos frena es que nadie quiere dialogar», afirmó. El Presidente brasileño sugirió que la falta de disposición al diálogo podría estar ligada al apoyo de Trump a su predecesor, Jair Bolsonaro, quien enfrenta acusaciones de intento de golpe de Estado en Brasil.

Los aranceles, anunciados por la Casa Blanca el pasado miércoles 29 de julio, afectarán a sectores de la economía brasileña como el acero, los alimentos procesados y productos agrícolas y minerales.

Según Lula, esta medida no solo perjudicará a los productores brasileños, sino también a los consumidores estadounidenses, quienes verán un aumento en los precios de productos como el café, la carne y el jugo de naranja.

Visitas: 2

teleSUR

Plataforma digital de información alternativa de la cadena multiestatal de televisión homónima con sede central en Caracas. Multimedio de comunicación latinoamericano de vocación social orientado a liderar y promover los procesos de unión de los pueblos del SUR.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *