León XIV significó que los jóvenes son la esperanza de un mundo mejor

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 33 segundos

El papa León XIV expresó hoy que los jóvenes son el signo de que un mundo diferente es posible, un mundo de fraternidad y amistad, donde los conflictos se resuelvan no con las armas, sino con el diálogo.

De acuerdo con un comunicado divulgado por la oficina de prensa de la Santa Sede, luego de la Santa Misa con motivo del Jubileo de la Juventud, realizada en las instalaciones habilitadas en la zona de Tor Vergata, en Roma, el sumo pontífice se refirió a la necesidad de paz y esperanza en medio de los problemas que aquejan a la humanidad.

“Estamos más cerca que nunca de los jóvenes que sufren los males más graves, causados por otros seres humanos”, dijo el obispo de Roma, y se refirió a todas las tierras ensangrentadas por la guerra”, entre las que cito en particular a Ucrania y la Franja de Gaza.

Luego de la celebración eucarística que dio comienzo a las 09:00 hora local de este domingo, el santo padre rezó el Ángelus, y al concluir se dirigió a más de un millón de personas que desde el 28 de julio participaron en las actividades de Jubileo de la Juventud y les agradeció por su presencia.

“¡Gracias de nuevo a todos! Gracias por la música, gracias a todos los que han trabajado para preparar tanto durante esta semana, este Jubileo”, manifestó, y recordó que en 2027 esta festividad religiosa juvenil tendrá lugar en Corea del Sur. El Jubileo de la Juventud que hoy concluye constituyó el evento más esperado del Año Santo 2025, y contó con la participación de casi un millón de jóvenes procedentes de 146 países, alojados en 370 parroquias, 400 escuelas y centros polideportivos municipales habilitados para acoger a los peregrinos.

El pasado 29 de julio comenzaron los denominados Diálogos con la Ciudad, comprendidos unos 70 eventos que tuvieron lugar en las plazas de Roma los martes, miércoles y jueves, mientras que el 1 de agosto tuvo lugar en el Circo Máximo la jornada penitencial, con la intervención de más de 200 sacerdotes.

El sábado último se abrieron a las 09:00 hora local las puertas de las instalaciones habilitadas en el área de Tor Vergata, al oeste de esta capital, y diversas bandas y artistas animaron a los fieles hasta las 20:30 hora local, cuando comenzó una vigilia con la participación del Pontífice, quien dialogó con los asistentes.

Luego de la Santa Misa de este 3 de agosto que puso fin a esa festividad jubilar, el líder de la Iglesia católica pidió a los participantes que transmitan sus experiencias a “los muchos jóvenes que no pudieron venir a acompañarnos” y “lleven esta alegría, este entusiasmo, al mundo entero”.

“Ustedes son la sal de la tierra, la luz del mundo: transmitan este saludo a todos sus amigos, a todos los jóvenes que necesitan un mensaje de esperanza”, expresó finalmente el papa León XIV.

Visitas: 0

Prensa Latina

Agencia de noticias fundada el 16 de junio de 1959 en La Habana, Cuba, por el Comandante Ernesto 'Che' Guevara. Primer proyecto comunicacional latinoamericano de alcance internacional con una visión alternativa de la realidad regional frente a los medios hegemónicos mundiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *