Jóvenes de la Universidad de Cienfuegos apuestan por el futuro
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 29 segundos
¿Cómo lograr una juventud más genuina y auténtica para la construcción de un mejor país? ¿Qué juventud tenemos en nuestras aulas? ¿Cómo sumar más jóvenes a las filas de UJC?, fueron algunas de las interrogantes planteadas por los delegados a la Asamblea de Balance de la Unión de Jóvenes Comunistas en la Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez.
Con una ofrenda floral ante el busto que rinde homenaje a Julio Antonio Mella —pilar de la juventud cubana— inició el encuentro donde asistieron 83 delegados. Divididos en tres talleres, los participantes trataron temas relacionados con los movimientos emergentes, la atención a los jóvenes postgraduados, el papel de los militantes en el comité de base, la comunicación y las redes sociales. La atención a las organizaciones estudiantiles, movimientos juveniles y sus brigadas, fueron temas de análisis y debates de los jóvenes del Alma Mater sureña.
El salón «40 aniversario» escenario de la plenaria contó con la presencia de Kirenia Maipú Alfonso Almeida, funcionaria del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba; Jorge Misas Hernández, Primer Secretario del Comité Municipal de la Unión de Jóvenes Comunistas en Cienfuegos; Orquídea Urquiola Sánchez, Rectora de la UCf, entre otros dirigentes políticos.
En las intervenciones, el primero en hacer uso de la palabra fue Karel Sandoval, estudiante de segundo año de la Licenciatura en Derecho quien expresó: «los jóvenes comunistas deben tener la responsabilidad de involucrar más juventud a las filas de la organización, tienen que ser ejemplo de consagración».

El profesor del Departamento de Educación Especial, Eddy Luis Ocampo Barrueta explicó «la universidad, como gestora de la ciencia tiene un papel principal, por tal motivo nos trazamos una estrategia para diagnosticar a partir de la realidad que vivimos, el pensamiento de los jóvenes que forman parte de nuestra universidad, en función de implementar acciones hacia sus necesidades e intereses».
Ocampo Barrueta sobre los movimientos emergentes propuso « lo primero que debemos hacer es agrupar a los jóvenes y luego acceder a ellos, comprenderlos, respetar los criterios diversos desde sus distintos intereses para poder tener una Cuba mejor».
El presidente de la Federación de Estudiantil Universitaria (FEU), David Ernesto Benavides Méndez enfatizó en potenciar la motivación de los universitarios. Jorge Misas Hernández, principal líder de la organización de vanguardia aquí aclaró: «tenemos que ser diferentes, alegres, creativos, profundos, como siempre también nos convocó el Che».
Como parte de la jornada resultó electo el nuevo Comité de la UJC Universidad de Cienfuegos y ratificaron a Edelvys Torres Campos como Secretario General.
Impactos: 17
Gracias por la oportunidad
Excelente la #UJC_UCf demostrando que con la juventud cienfueguera se cuenta y se contará siempre para luchar por #UnaMejorJuventud
En esa juventud que ha quedado de esta orilla, confiamos para tener una mejor nación, a guapear muchachos. . Migue, que suerte la de 5 de septiembre tenerte entre ellos, gracias por compartir
Esa #UCf siempre a la vanguardia. ❤️🇨🇺
Muy buen artículo, somos una juventud universitaria de estos tiempos con la ciencia y el corazón a disposición de una Cuba mejor. Muchas gracias colega, por hacer que nuestras voces vuelen.
Excelente el artículo, se demuestra que con la juventud de #MiCasaUCf se cuenta y se podrá contar siempre para hacer #UnaMejorJuventud
Sin duda alguna una mañana repleta de mucho intercambio, con el fin de alcanzar #UnaMejorJuventud, gracias a Miguel Adrián Rodríguez Pérez, por tan importante artículo, y al periódico 5 de septiembre por permitir la cobertura.
Excelente artículo, seguimos y seguiremos apostando en #MiCasaUCf por #UnaMejorJuventud. Muchísimas gracias al profe Migue de todo corazón. #UJC_UCf