Jefe de Estado cubano transmite su confianza en el avance de Abreus (÷Fotos y Video)
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 16 segundos
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CC-PCC) y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante su visita al municipio de Abreus visitó áreas de la Empresa Agropecuaria Horquita, principal polo productivo agrícola en Cienfuegos.
Acompañado por Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización y Política de Cuadros del CC del Partido, el mandatario llegó hasta la Unidad Empresarial Básica (UEB) Atención al Productor, donde se interesó por los resultados salariales de los colectivos laborales y la bancarización. Asimismo, conoció las alternativas implementadas por parte de la empresa para alcanzar mayores cosechas frente al complejo escenario de hoy.
Trabajo relacionado
De igual manera, el presidente conoció la preparación de tierras para la siembra de 300 hectáreas (ha) de papa y 700 ha de frijol, estos últimos destinados para la canasta familiar normada.
Díaz-Canel enfatizó en la optimización del uso de las once máquinas de riego, encargadas de respaldar una mayor cantidad de producción de alimentos para el pueblo.

Además, el Jefe de Estado, junto a los directivos y obreros del polo agrícola, habló sobre las técnicas de deshidratación que se pueden utilizar en la fábrica de papas fritas “Bravitas”, en aras de aprovechar el tubérculo a lo largo de la cosecha y ahorrar el aceite.
La UEB visitada por el presidente cubano cuenta con 36 casas de cultivo tapado, cubiertas por tomate, pimiento, col y el ají picante, comercializado en el mundo a través del Polo Exportador de Cienfuegos.
“ABREUS PUEDE REVERTIR EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE SUS DIFICULTADES”
En otro momento, el Primer Secretario del Comité Central del Partido evaluó mediante un encuentro con las máximas autoridades de Abreus, miembros de su Consejo de la Administración Municipal y representantes de las organizaciones políticas y de masas, la implementación de las prioridades trazadas por la dirección del país para superar los principales desafíos actuales en Cuba.
En la reunión, Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central, se refirió a la política de cuadros del territorio. “Aquí en Abreus existen hombres y mujeres comprometidos con posibilidades y cualidades de formar parte del trabajo del Partido, del Gobierno y de las organizaciones”, afirmó.

Morales Ojeda insistió en continuar de manera permanente la vinculación de los dirigentes partidistas y de la Unión de Jóvenes Comunistas con la militancia, desde las estructuras de base. También convocó a librar la batalla desde el escenario de las redes sociales.
Por otra parte, el Presidente cubano profundizó en las funciones de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en Abreus y el uso de sus cuentas bancarias fiscales; asi como en torno a los Proyectos de Desarrollo Local y la producción de alimentos.
Además, Diaz-Canel llamó a continuar el proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores, con mayor acompañamiento por parte de las administraciones y el seguimiento a las personas desvinculadas del estudio y el trabajo.
En otro orden de temas, expresó la necesidad de no permitir pagos excesivos del sector estatal a los diferentes actores económicos privados, al igual que combatir los altos precios.
El mandatario cubano orientó seguir con un sistema de control sistemático e integral hacia las distorsiones de la economía encaminados a decrecer el déficit presupuestario existente en Abreus.
Por último, tras finalizar el encuentro, el Presidente de la República saludó al pueblo abreuense, concentrado en el Prado de dicha localidad cienfueguera, con el cual departió y del que recibió muestras de cariño y reconocimiento a la obra inmensa de la Revolución, siempre y en especial durante estos días de contingencia energética y el huracán Oscar.

Visitas: 101