Información sobre el tránsito por el puente del Circuito Sur
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 21 segundos
Información ampliada del Centro Provincial de Vialidad Cienfuegos sobre el peligro inminente por el tránsito de vehículos pesados por el Puente del Circuito Sur entre Aguada de Pasajeros y la localidad matancera de Amarillas.
Situación Actual:
– Según infomación tomada de la Página 5 de Septiembre en la red social Facebook, el Puente Amarillas 2 presenta un deterioro estructural significativo y creciente, confirmado por recientes inspecciones técnicas.
Este deterioro se manifiesta en:



Peligro Inminente:

• Colapso parcial o total del puente.
• Accidentes graves con consecuencias fatales.
• Interrupción prolongada del tránsito.
• Daños materiales significativos a vehículos y propiedades circundantes.
Medidas Urgentes Necesarias:

1.- Prohibir el tránsito de vehículos con un peso superior a 3.5 toneladas sobre el Puente Amarillas 2.
2.- Instalar señalizaciones claras y visibles en los accesos al puente y en las cabezas del tramo de la vía (Aguada y Amarillas), debiéndose señalar por la Dirección de Ingeniería de Transito de la provincia de Matanzas la restricción de acceso y peso, así como las rutas alternativas de Amarillas al elevado de la Autopista Nacional en el Km 165.
3.- Implementar medidas de control y fiscalización para asegurar el cumplimiento de la restricción, con la presencia de agentes de tránsito e inspectores del Ministerio de Transporte.
4.- Se realizó una inspección estructural exhaustiva y detallada del puente para evaluar la magnitud del daño y se elabora Tarea Técnica para la ejecución inmediata de los trabajos de recuperación.
Conclusión:
– La situación del Puente Amarillas 2 requiere una acción inmediata y coordinada para evitar un desastre.
– La seguridad pública es la máxima prioridad y la implementación de estas medidas urgentes es fundamental para proteger vidas y prevenir daños irreparables.
– Se insta a todas las partes involucradas a colaborar activamente para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad.
Visitas: 183