India enfrenta despidos masivos tras los aranceles del 50 % impuestos por Trump
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 5 segundos
La economía india atraviesa una crisis sin precedentes luego de que Estados Unidos impusiera aranceles del 50 % que entraron en vigor el miércoles 27 de agosto, sobre buena parte de sus exportaciones.
LEA TAMBIÉN:
Venezuela e India revisan su cooperación para fortalecer alianzas estratégicas
La medida, anunciada por el gobierno de Donald Trump, afecta directamente a sectores estratégicos como la industria textil, la joyería y el procesamiento de mariscos, donde ya se reportan despidos masivos y un creciente temor a una ola de desempleo.
@telesurtv_oficial India, la nación más poblada, responde a los aranceles de Washington impulsando el consumo de productos nacionales. Al mismo tiempo, China abre su mercado al café de Brasil. Ambos movimientos muestran cómo los países buscan fortalecer sus economías y crear nuevas alianzas fuera de la influencia de Estados Unidos. #ComercioGlobal #India #Brasil #Sanciones #Economía #NuevaAlianza #AntidotoContraTrump ♬ sonido original – teleSUR
El golpe económico se traduce en pérdidas estimadas de más de 55 mil millones de dólares para India, un impacto devastador para industrias que dependen de mano de obra intensiva y que sostienen a millones de familias. Ciudades como Surat, reconocida mundialmente por su industria diamantífera, ya viven las consecuencias con el cierre de talleres y miles de trabajadores enviados a casa.
La decisión de Washington se justificó como represalia por las compras de petróleo ruso por parte de Nueva Delhi. Sin embargo, desde India se considera que la medida constituye una acción de injerencia directa que busca doblegar su política energética y limitar su soberanía.
El gobierno de Narendra Modi respondió rechazando de plano la imposición de aranceles y anunció un paquete de medidas para amortiguar el impacto, que incluye alivios fiscales, apoyo a los exportadores y la apertura de nuevos mercados en América Latina, África y Europa.
Para sectores sociales y políticos de la India, se trata de un ejemplo claro de cómo el imperialismo económico intenta imponer su agenda a costa del bienestar de pueblos enteros.
Visitas: 2