Incremento parcial de pensiones será realidad en Cienfuegos (+Gaceta)

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 28 segundos

Con no pocas expectativas, los jubilados y pensionados de la región centro-sureña; entre ellos Mayra del Carmen, esperan el cobro de la pensión correspondiente al mes de septiembre, a concretarse- de manera adelantada- a partir del día 20 de este calurosísimo agosto. ¿El motivo?  Podrá acceder al incremento parcial anunciado en la más reciente sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular y que se respalda mediante la Resolución 14/2025 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

“Atendiendo a cómo se comportan los precios de casi todo lo que nos es necesario en el día a día, pudiera parecer que lo que se incrementará resulta poco; sin embargo, para quienes llevamos mucho tiempo en espera de una transformación, este incremento parcial es una oportunidad que agradecemos”, me dijo, no sin apuntar que “ha de lograrse que los precios bajen para que realmente el esfuerzo que está haciendo el país note mucho más”.

Más que números; el impacto en Cienfuegos  
Jorge Antonio Rodríguez Peña, director provincial de Trabajo. /Foto: Juan Carlos Dorado
Jorge Antonio Rodríguez Peña, director provincial de Trabajo. /Foto: Juan Carlos Dorado

En diálogo con “5 de Septiembre”, Jorge Antonio Rodríguez Peña, director provincial de Trabajo, compartió algunos guarismos que bien merecen ser conocidos y que, de ninguna manera pretenden abrumarlos. “Nuestra provincia tiene unos 65 mil 900 pensionados y jubilados; los cuales hacen efectivas sus pensiones en el sistema de Correos de Cuba (36 unidades), el sistema bancario: Banco de Créditos y Comercio y Popular de Ahorro; además de las unidades de Cadeca.

De ese gran potencial, concretamente, ¿cuántos cienfuegueros se verán beneficiados por el incremento parcial?

“El 92, 1 por ciento de los pensionados y jubilados van a recibir un incremento; estamos hablando de 60 mil 814 personas que tendrán un beneficio. Como se puede notar es alta la cifra y eso implica la erogación de alrededor de los 81, 3 millones de pesos en un mes. Para este primer pago, se cuenta con toda la garantía del efectivo”, precisa Rodríguez Peña.

Valga apuntar que para la arrancada de este incremento parcial de pensiones y jubilaciones se han adoptado en la provincia las acciones requeridas para que fluya el proceso sin mayores contratiempos. “Hemos visualizado las posibles dificultades y en razón de ello, se actúa. Por ejemplo, se ha decidido, que en los días del pago (a partir del 20 de agosto) haya un acompañamiento en cada uno de los sitios que mencionábamos con anterioridad. De conjunto, tanto los trabajadores sociales, como los de los departamentos de Seguridad social y los directivos de cada entidad pagadora estaremos presentes, sobre todo en las mañanas, para aclarar cualquier duda que surja y que no se vaya ningún compañero con preocupaciones”.   

Visitas: 121

Tay Beatriz Toscano Jerez

Periodista.

Un Comentario en “Incremento parcial de pensiones será realidad en Cienfuegos (+Gaceta)

  • el 26 agosto, 2025 a las 10:21 pm
    Permalink

    Saludos, tengo una duda que podrían costestar el director de Trabajo y Seguridad Social junto a la dirección de combatientes, y es la siguiente: por qué sumaron al aumento el monto que le están pagando a los combatientes internacionalistas? Es decir, por ejemplo, mi padre recibía una pensión de 1500 y piquito, y por cpmbatiente, 1500 más, él y sus camaradas pensaron qie cobrarían unos 4500 y no fue así. Esos viejitos esyán DECEPCIONADOS, no entienden, y no son tantos los que quedan vivos, estuvo en Angola en 1975, en la CANDELA. POR FAVOR que alguien les explique, no entienden, ni yo tamppco. Gracias por publicar, siempre leo el 5

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *