Helene y campaña electoral temas de la semana en EEUU

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 55 segundos

El huracán Helene, que provocó hasta hoy más de 40 muertos a su paso, y la campaña de los candidatos presidenciales en Estados Unidos en 2024, centraron aquí la agenda noticiosa semanal.

La noche del jueves este fenómeno hidrometeorológico tocó tierra en la región del Big Bend de Florida como un huracán categoría 4, ocasionando daños humanos y múltiples afectaciones, según reseñó el diario The New York Times.

Las televisoras dieron amplia cobertura a la trayectoria de Helene desde que se formó a partir de un sistema de tormentas en el golfo de México, que se intensificó rápidamente.

En cuanto a la campaña electoral captaron titulares las afirmaciones del candidato republicano, el expresidente Donald Trump, quien el miércoles dijo en un mitin que si regresa a la Casa Blanca desmantelará dos programas migratorios de la administración de Joe Biden (parole humanitario y el CBP One).

La víspera la candidata demócrata y actual vicepresidenta, Kamala Harris, estuvo en la ciudad de Douglas, en Arizona, que es el límite con el estado mexicano de Sonora, para tratar el tema migratorio.

En este primer viaje a Arizona desde que aceptó oficialmente la candidatura presidencial durante la Convención Nacional Demócrata celebrada en Chicago en agosto, Harris caminó ayer a lo largo de la frontera de Estados Unidos con México y dialogó con funcionarios.

La visita estuvo enfocada en tratar de convencer a los votantes acerca de cómo manejaría la inmigración y la seguridad en esa zona de resultar electa.

Luego de recorrer el muro fronterizo y el puerto de entrada en la frontera, Harris pronunció un discurso en el cercano campus de Cochise College en Douglas, Arizona.

Visitas: 3

Prensa Latina

Agencia de noticias fundada el 16 de junio de 1959 en La Habana, Cuba, por el Comandante Ernesto 'Che' Guevara. Primer proyecto comunicacional latinoamericano de alcance internacional con una visión alternativa de la realidad regional frente a los medios hegemónicos mundiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *