FMC en Cienfuegos: por 65 años y más a favor del adelanto femenino
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 2 segundos
Regresa el octavo mes y con él la ocasión para conmemorar el aniversario 65 de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), un hito que no solo celebra la historia de la organización, sino también el impacto que ha tenido en la vida de las nacidas en la Isla. Para conocer más sobre sus logros y desafíos conversamos con Ana Ivis Gómez Hernández, secretaria general de la FMC en el Cienfuegos.
“Este es un momento de gran orgullo y reflexión. La FMC desde su creación ha sido un pilar fundamental en la lucha por los derechos de las cubanas. A pesar de las dificultades, estamos vivas y activas, con las cienfuegueras en las primeras trincheras de la producción de alimentos, la salud y la educación.
“Muchas saben lo que hace la Federación, pero aún hay reticencias a ser parte activa. La FMC no solo las protege y apoya, sino que también les brinda amor y comprensión. Aun así algunas se niegan a ser federadas y a fortalecer nuestros bloques, y ello es esencial para avanzar como organización”, comentó Ana Ivis.
Mencionaste que en Cienfuegos hay un 46 por ciento de mujeres en el Parlamento. ¿Qué otros logros destacarías en cuanto al adelanto femenino?
“Ha habido una mayor incorporación femenina a empleos y cargos decisorios. Las políticas públicas están enfocadas en el género, lo que ha permitido que un número mayor de ellas se integren y se empoderen. Además, hemos visto un florecimiento entre las muchachas que se suman a la FMC, lo cual es alentador. Los actos para jóvenes arribantes han tenido gran éxito, y eso nos da esperanza.
“Otro de nuestros alcances está en que contamos con consejerías, a donde las mujeres pueden acudir y recibir atención diferenciada.”
De acuerdo con Ana Ivis, la organización aquí lleva a cabo una serie de acciones significativas de cara al 23 de agosto. Se han realizado encuentros con fundadoras, que buscan no solo reconocer la labor de las iniciadoras, sino también inspirar a las nuevas generaciones a comprometerse con la historia y los valores de la Federación.
Paralelo a ello, llegan hasta las comunidades para difundir su mensaje y fortalecer el reconocimiento hacia las mujeres. Esto incluye la atención a problemáticas específicas que ellas enfrentan, como la violencia, la salud y la educación.
Ana Ivis destacó, además, el agasajo de la organización a las cienfuegueras que se desenvuelven en ámbitos donde son mayoría como la Salud, Educación, la Fiscalía, el sistema de Tribunales, entre otros, mientras subrayó la importancia de una representación femenina superior en otros sectores, por ejemplo, el de la Construcción, Servicios Comunales y en cargos de dirección dentro de la Agricultura.
Otro desafío, señaló, radica en lograr en las mujeres el entendimiento de que la FMC está ahí para ellas y conseguir así la transformación en los modos de actuación.
Indicadores favorables como la integración del 92 por ciento y el cumplimiento a más del 70 por ciento de los programas de adiestramiento impulsados desde las Casas de Orientación a la Mujer y a la Familia se cuentan entre las fortalezas de la Federación en el territorio centro sureño.
“El compromiso, la unidad, el amor a la Patria es el camino a seguir. Que los tiempos son difíciles, lo sabemos, pero también sabemos que tenemos alternativas. Y las cienfuegueras siempre responden”, concluyó.
Este 23 de agosto, la FMC celebra un año más mediante la reafirmación de su compromiso con la comunidad, la capacitación, el reconocimiento histórico y el empoderamiento femenino. Todo ello en un contexto que exige una mayor determinación para enfrentar numerosos desafíos económicos y sociales.
Visitas: 0