Fidel en el recuerdo de la solidaridad de El Salvador
Tiempo de lectura aprox: 57 segundos
Fidel vive en la vigencia de su pensamiento como una de las grandes figuras de la última centuria que le permitió viajar al futuro para alertar al mundo de los peligros de la impagable deuda externa para los países en desarrollo y la crisis climática que hoy amenaza la existencia del hombre,por ejemplo, citaron asistentes a una peña cultural en esta capital.
Ideas como esas fueron expresada en la actividad realizada este sábado en esta capital donde grupos solidarios recordaron la obra del “Comandante” en un ambiente donde no faltaron canciones del cantautor cubano Carlos Puebla que en sus letras manifestó su pensamiento antimperialista.
Muchos recordaron las estrofas de “se acabó la diversión, llegó el Comandante y mando a parar”, en alusión al término del libertinaje de los monopolios estadounidenses en Cuba,
El homenaje fue amenizado por el cantante salvadoreño Moisés Ramos, quien interpretó varias piezas popularizada por Puebla y su grupo.
En la actividad estuvo presente el embajador de Cuba en El Salvador, Tomás Lorenzo, quien aprovechó la oportunidad para denunciar la últimas agresiones de Estados Unidos contra su país que se suman a las medidas aplicadas por la administración de Donald Trump en su primer mandato.
El diplomático cubano agradeció a la solidaridad de los salvadoreños por el homenaje a Fidel en su natalicio.
El 13 de agosto, entre otras actividades, grupos de solidaridad se reunieron en el redondel José Martí en esta capital para recordar el nacimiento de Fidel y su gran obra por la humanidad con un profundo sentimiento internacionalista que caracteriza a la Revolución cubana.
Visitas: 1