Examina experto cubano beneficios de acuerdo sobre multidestino

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 57 segundos

El catedrático e investigador cubano José Luís Perelló, examinó hoy los beneficios de un nuevo acuerdo sobre multidestino impulsado por los Ministros de Turismo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).

Señala en su cuenta en Facebook que ese trato llegó desde Venezuela, con la creación de un Área libre de tránsito, con el fin de ofrecer productos multidestinos.

Al término de la VI Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Turismo del bloque, celebrada en el estado Táchira, los funcionarios aprobaron un acta con 25 propuestas para fortalecer el área turística en la región, recordó.

Según la nota de prensa oficial, se acordó considerar el estudio de la implementación de una visa electrónica ALBA, identificar la estrategia y el abordaje de los mercados objetivo, celebrar en 2026 la primera edición de una feria de turismo de la organización, formar profesionales en el área y simplificar procesos migratorios entre los 10 países integrantes.

La ministra de Turismo de Venezuela, Leticia Gómez, y la viceministra de Turismo de Cuba, Yamily Aldama Valdéz, coincidieron en seguir fortaleciendo el sector creando mecanismos que faciliten la integración y la promoción de rutas turísticas, a través de las vías aérea, marítima y terrestre.

Por su parte, el secretario ejecutivo de la ALBA, Jorge Arreaza, destacó que el turismo es una herramienta de integración y un mecanismo para promover el comercio, las ganancias y para potenciar la economía.

Actualmente, la ALBA cuenta con 10 miembros (Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Granada, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, y Venezuela) y tres invitados especiales (Siria, Haití y Surinam), concluyó la reseña de Perelló.

Visitas: 14

Prensa Latina

Agencia de noticias fundada el 16 de junio de 1959 en La Habana, Cuba, por el Comandante Ernesto 'Che' Guevara. Primer proyecto comunicacional latinoamericano de alcance internacional con una visión alternativa de la realidad regional frente a los medios hegemónicos mundiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *