Estadounidenses solidarios presentes en Cuba este verano

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 59 segundos

Más de 130 amigos estadounidenses, miembros de organizaciones y grupos de solidaridad, han viajado en este verano a Cuba para ratificar su respaldo al pueblo y condenar la política de asfixia económica de la Casa Blanca contra la isla.

Se trata de la Brigada Venceremos (la número 52) la cual desde su primera edición en 1969 suma a más de nueve mil activistas que, contrarios a la política hostil  de EE.UU., han llegado al país para conocer directamente la verdad de la Revolución. Este año el contingente recorrió Holguín, Guantánamo y Santiago de Cuba.

Leima Martínez Freire, directora en el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), agregó que otro programa correspondió a un grupo de educadores y activistas sociales afronorteamericanos -organizado por IFCO Pastores por la Paz-, que celebraron en la Universidad de La Habana el Día Internacional de la Mujer Afrofeminista.

El grupo participó en un encuentro de solidaridad con el presidente Miguel Díaz-Canel en Sancti Spíritus -donde asistieron al acto central por el 26 de Julio-, y ratificaron junto a amigos de otras naciones la decisión de intensificar la denuncia del bloqueo y contra la inclusión de Cuba en la espuria lista de países patrocinadores del terrorismo, señaló.

Martínez Freire significó que los brigadistas de la Venceremos y los activistas afronorteamericanos dialogaron con la población en comunidades donde conocieron de las carencias y dificultades provocadas por el cerco económico y de la firmeza de la gente al resistir las duras condiciones de vida y el asedio imperial.

Concluyó informando que continuarán en el actual mes de agosto las visitas de amigos desde Estados Unidos y de otras regiones las cuales “confirman que Cuba no está sola y es acompañada por personas honestas y de buena voluntad en el mundo”. (Texto y foto: ACN)

Visitas: 7

ACN

Agencia Cubana de Noticias. Fundada el 21 de mayo de 1974 suma más de cuatro décadas de cobertura desde los más importantes acontecimientos hasta las hazañas cotidianas y las historias que tejen héroes anónimos de la nación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *