Establecen puntos de control en límites geográficos de Cienfuegos
Tiempo de lectura aprox: 55 segundos
En conferencia de prensa la Dra. Arelis Crespo García, jefa del Departamento de Vigilancia en Salud de la DPS en Cienfuegos, se refirió al establecimiento de seis puntos de control en frontera, en los principales límites entre provincias, por donde se accede al territorio del Centro-Sur de la Isla.
Las autoridades del sector han ubicado allí médicos y personal de enfermería, quienes hacen una evaluación clínica a priori, como tomar la temperatura, entre otros parámetros. Integran los equipos miembros de la Cruz Roja Cubana y cuentan con el apoyo del Ministerio del Interior, para reforzar el trabajo.
Vía @ArelisCrespoGa4|Control epidemiológico en puntos de acceso a la provincia de Cienfuegos. Otra de las acciones que refuerza el plan de prevención y control de la #COVID19 #CubaPorLaSalud @MINSAPCuba @CienfuegosDps @tamayomuniz1 @radiocienfuegos @5deseptiembrecu pic.twitter.com/5g0OoRHc7U
— Asamblea Municipal del Poder Popular Cienfuegos (@CienfuegosPoder) April 8, 2020
No se trata de impedir el arribo o circulación por la provincia, insisten en aclarar las autoridades, sino de conocer datos que puedan establecer un control sanitario y epidemiológico geográfico en salud, para salvaguardar vidas y evitar el contagio.

En la zona de “Marta Abreu”, para quienes vienen desde Villa Clara; y en el acceso a la Autopista Nacional por Lajas, en el conocido centro Te Quedarás; en Playa Yaguanabo a los vehículos procedentes de Sancti Spíritus; Cumanayagua, en los límites con Manicaragua, término municipal de la vecina Villa Clara; y en Aguada de Pasajeros, para quienes acceden a Cienfuegos desde la Autopista Nacional, e igual en Cartagena, territorio rodense.

Visitas: 656