Ernesto Samper demanda libertad de Cristina Fernández y alerta sobre la derechización regional
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 54 segundos
El expresidente colombiano Ernesto Samper visitó a Cristina Fernández Kirchner en su departamento de la calle San José 1111 del barrio de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria, y expresó su firme apoyo y preocupación por su situación judicial, haciendo un llamado a su libertad y la reivindicación de su inocencia. La expresidenta también conversó con la extitular del Parlamento ecuatoriano, Gabriela Rivadaneira.
LEA TAMBIÉN:
La diarquía de los Milei eleva considerablemente su patrimonio: autos, un departamento y ahorros en dólares
En declaraciones a la prensa antes de ingresar al domicilio de Kirchner, Samper fue categórico al manifestar su desacuerdo con la condena en la causa Vialidad, que proscribió a Cristina Kirchner para ejercer cargos públicos. «No comparto la sentencia», afirmó Samper, y agregó que, «según el artículo 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, no se pueden imponer inhabilitaciones políticas permanentes».
Subrayó que «no hay sanciones eternas» y que la inhabilidad política de por vida debería ser reconsiderada, citando la Convención de San José a la cual Argentina adhiere.
En este sentido, manifestó su esperanza de que «Cristina quede libre y se pruebe su inocencia en los canales que le permite Argentina». Recordó que el actual presidente colombiano, Gustavo Petro, fue sancionado políticamente cuando era alcalde de Bogotá y luego rehabilitado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
En una lectura más amplia sobre la coyuntura política regional, Samper señaló que «la mayor amenaza que enfrenta América Latina hoy es la derechización», ya que advirtió sobre la emergencia de un «neofascismo peligroso» en la región, ejemplificando con las declaraciones del embajador de Estados Unidos en Argentina o el discurso de Donald Trump.
A lo que añadió: «Si Trump puede reclamar Panamá, ¿por qué nosotros no podríamos reclamar las Malvinas o Guantánamo?».
La visita de Samper se suma a otras muestras de apoyo internacional, como la de Gabriela Rivadeneira, expresidenta de la Asamblea de Ecuador, quien conversó con Cristina Fernández acerca de los desafíos regionales.
Asimismo, este fin de semana se esperan exposiciones sobre la situación de la líder del PJ en Brasil, México y Bolivia, y el lanzamiento de los Comités por la Liberación de CFK, buscando amplificar la campaña de solidaridad.
Cristina Libre
El encuentro de Samper con la expresidenta argentina se enmarca en la creciente campaña internacional “Cristina Libre”, que busca visibilizar las irregularidades del proceso judicial y movilizar apoyo regional.
En este mes, México, Brasil y Bolivia serán sedes para la campaña, con el lanzamiento de comités por la liberación de la líder peronista, quien guarda prisión domiciliaria.
Así, por ejemplo, en México y Brasil, diversos legisladores argentinos participarán en encuentros internacionales para fortalecer la denuncia de lawfare (guerra jurídica) y fomentar una agenda común entre fuerzas políticas progresistas del continente.
La agenda de actividades incluye la participación de una delegación argentina, compuesta por los diputados Leila Chaer, Tomás Ledesma, Carolina Gaillard y Itai Hagman, así como la senadora Lucía Corpacci, en el Congreso Panamericano Anual de Legisladores – Internacional Progresista, que se llevará a cabo en Ciudad de México del 31 de julio al 3 de agosto.
Simultáneamente, del 1 al 3 de agosto, el Congreso Nacional del Partido de los Trabajadores (PT) en Brasilia, Brasil, acogerá el lanzamiento del Comité «Cristina Libre» en ese país, con la presencia del excanciller Jorge Taiana y el parlamentario del Mercosur Franco Metaza.
Visitas: 4