Encuentran en una residencia de mayores a una congresista de EEUU que llevaba seis meses desaparecida
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 5 segundos
Granger votó por última vez en el Congreso en julio y desde entonces no ha participado en los debates y votaciones
La veterana congresista estadounidense Kay Granger, de 81 años, ha sido localizada en una residencia de mayores especializada en demencia senil tras permanecer desaparecida durante seis meses. Granger, miembro del Partido Republicano, votó por última vez en julio y desde entonces no ha vuelto a participar en las sesiones del Congreso, a pesar de que su partido necesitaba cada voto para sacar adelante sus iniciativas debido a su ajustada mayoría.
Granger decidió no presentarse a la reelección en noviembre, poniendo fin a una carrera que comenzó en 1997, cuando se convirtió en la primera republicana en ser elegida para la Cámara de Representantes por el estado de Texas. Su desaparición motivó una investigación por parte del The Dallas Express, que descubrió que la congresista se encontraba en Tradition Senior Living, una residencia de lujo en Dallas, después de ser encontrada desorientada en su vecindario.
El diario texano visitó el centro con la intención de confirmar si Granger podría participar en la votación de una ley crucial para financiar la Administración. Sin embargo, los periodistas no lograron hablar con ella. Sí obtuvieron declaraciones del subdirector ejecutivo del centro, Taylor Manziel, quien confirmó que Granger residía allí: “Esta es su casa”, aseguró a The Dallas Express.
Se espera que Granger y su equipo permanezcan en sus cargos hasta el próximo 3 de enero, cuando tomará posesión la nueva Cámara de Representantes. Mientras tanto, las críticas no han cesado. “Que no pueda abandonar la residencia para participar en la votación más importante del año demuestra que ya estaba en mal estado cuando se presentó a la reelección en 2022”, denunció Rolando García, dirigente del Partido Republicano, en un mensaje publicado en X. “Es un final triste y humillante para su carrera política. Resulta desolador que nadie haya intervenido a tiempo para evitar este desenlace. También refleja crudamente la gerontocracia que domina el Congreso”, concluyó.
Visitas: 20