El bloque BRICS se fortalece políticamente porque sus miembros respetan sus “intereses soberanos”

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 55 segundos

Luego de que el presidente ruso Vladímir Putin destacara el comercio de Rusia con los países que integran los BRICS durante el IX Foro Económico Oriental, expertos consultados por Sputnik consideraron que el bloque ha tenido éxito en fortalecerse políticamente gracias al respeto que existe por la soberanía entre cada uno de sus miembros.

Mauricio Alonso Estevez, maestro en relaciones internacionales por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), consideró que el bloque BRICS, conformado originalmente por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfricaestá teniendo éxito, pues se encuentra “respondiendo a las nuevas realidades económicas y políticas internacionales”, y por los proyectos que impulsa en materia de infraestructura, mediante el Nuevo Banco de Desarrollo.

[En los BRICS] los lazos se han ido fortaleciendo cada vez más en un sentido político, pero con un respeto a los intereses soberanos de los diferentes países, es decir, se respetan las condiciones de sus sistemas políticos, de sus dinámicas internas y se fomenta la cooperación internacional”, afirmó el investigador.

Preparativos para la apertura del Foro Económico de San Petersburgo - Sputnik Mundo, 1920, 05.09.2024

Las sanciones de EEUU a medios rusos: “Quieren silenciar a quienes no son afines a Occidente”

“El objetivo que tiene el grupo BRICS es llevar al esquema de la política internacional a la multipolaridad, es decir, ya no solamente un hegemón va a detentar todo ese poder y va a imponer sus posiciones en cuanto a política y economía”, comentó.

A esta agrupación le corresponde el 34% del territorio y el 45,2% de la población del planeta, así como el 36,7% del PIB mundial en cuanto a la paridad de poder adquisitivo.

El presidente ruso, Vladímir Putin, en el Foro Económico Oriental - Sputnik Mundo, 1920, 05.09.2024

Lo más destacado de la intervención de Putin en la sesión plenaria del Foro Económico Oriental
La desdolarización, remarcó, es un proceso que no está relacionado con la coyuntura política. En palabras del presidente ruso, más de 30 países tienen interés por la cooperación con los BRICS y muchos de ellos buscan ingresar en esta alianza económica.

Visitas: 17

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *