Convención Hospital Cienfuegos: fiesta del conocimiento
Tiempo de lectura aprox: 56 segundos
Porque el saber siempre será una fiesta, el lobby del Hospital Provincial Dr. Gustavo Aldereguía Lima, de Cienfuegos, es escenario de encuentros, saludos efusivos, charlas profesionales… Y es que la convención por el aniversario 38 de la institución médica atrae por estos días a alumnos y profesores que allí se formaron, en lidia constante por la vida, contra la muerte.
Comenzó la primera sesión con el recordatorio de las palabras de Fidel Castro Ruz aquel 23 de marzo de 1979, cuando concretaba aquí uno de los más caros sueños de nuestra gente y dejaba inaugurado el centro: “Que este hospital sea un símbolo de la salud, la vida y la felicidad de los cienfuegueros”.
La Dra. Maritza Rodríguez Gavín, directora de la mayor unidad asistencial en esta provincia al centro sur de la Isla, trajo a colación el tiempo transcurrido y la madurez que ha adquirido su equipo de profesionales. Responsabilidad del Hospital en la Red Integrada de Servicios de Salud, es el tema del evento, que reúne en la ciudad a varios prestigiosos profesionales de las ciencias médicas cubanas y de otras partes del mundo, con la presencia acá del Dr. Valentí Martínez Espinosa, director general de la Universidad Central de Cataluña y Oscar Dalmau Ibáñez, profesor del propio centro de altos estudios; así como del representante en Cuba de las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS), Dr. Cristian Morales Fuhrimann, quien dejara abierta la cita con su conferencia magistral ¿Qué hospital debemos pensar hacia 2030?
Ya en la tarde se desarrollaban conferencias, talleres y simposios, con ponentes del patio y otras instituciones, temas sobre los que estaremos abundando en próximos reportes.
Visitas: 122
EXCELENTES PROFES, EJEMPLOS A SEGUIR VIVA LA MEDICINA CUBANA
En posteriores trabajos periodisticos sobre la Convención reflejaremos a nuestros profes de la Medicina y también a las nuevas generaciones de profesionales, excelentes todos, gracias por comentar
EXCELENTE!! se viven días muy lindos rodeados de prestigiosos profesionlaes de la salud en el hospital Cienfueguero.
¿Qué pasó que no vimos al Dr. Espinosita? Este propio sitio incluso anunció que la inauguración sería con una conferencia magistral suya en torno al tema de la Medicina Interna y los internistas en la historia de Cienfuegos (https://www.5septiembre.cu/vindicacion-de-la-medicina-interna-en-convencion-por-aniversario-38-del-hospital-provincial/) y ahora vemos que quien apertura la Convención es el representante OPS/OMS en Cuba. Por favor, ud. que es la encargada de los temas de divulgación del sector pudiera abundar.
El Dr. Espinosa, lamentablemente, está descompensado de su enfermedad, se encuentra en un delicado estado de Salud, lo que le impidió asistir a la Convención. El trabajo de mi colega Ismary Barcia, publicado en este sitio web, permite, sin embargo, a los lectores e interesados, de conocer la importancia de la “clínica” para los profesionales de la Medicina, en épocas en las que se abusa de la modernidad y la tecnología incurriendo en gastos innecesarios. Las primeras palabras de la cita, a la que asisten reconocidas personalidades del sector, fueron para el Dr. Alfredo Espinosa Brito, ejemplo de médico y humanista. Yo no soy responsable de atender el sector de la Salud, acá en la Redacción todos hacemos de todo, por eso no me vi en la obligación de aclarar, gracias por comentar y los deseos de que Espinosita, ese cienfueguero rellollo, esté pronto con nosotros, haciendo ciencia y divulgando salud
Gracias Magalys por informar sobre el profe. Es como ud. dice, nos asaltó la duda porque leímos en esa información que cita ud. que el Dr. Espinosita sería el encargado de ofrecer una conferencia magistral en la apertura de la Convención. Al igual que ud., nuestros votos (el mío y el de mi familia toda), como los de miles de cienfuegueros que seguro también los elevan, por la pronta recuperación del profe Espinosita. Gracias reiteradas y también por actualizarnos sobre lo que sucede en esa importante cita del conocimiento, como ud. bien la ha titulado. Una acotación, pero de cualquier manera le agradezco infinitamente su respuesta: cuando me refería a “la encargada de los temas de divulgación del sector” lo hacía en alusión a Midaymis, a quien por razones de trabajo conozco y sé de su desvelo por multiplicar no solo desde los medios todo lo que sucede en el entorno de la salud pública cienfueguera. Tenga un buen día. Éxitos en su cobertura.
Gracias, bueno le respondí de todas maneras, si Midaymis es una excelente comunicadora y apoyo a los medios de difusión. Cualquiera se enferma, por eso prefiero no anunciar y estar de cuerpo y alma en las coberturas