Contra el despojo más brutal de los derechos a la paz y existencia de un pueblo
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 23 segundos
Mensaje del capítulo cubano de la REDH en solidaridad con el pueblo palestino y la Flotilla Global Sumud
La Flotilla Global Sumud, que transportaba alimentos, fórmula para bebés, medicinas y voluntarios de 47 países hacia Gaza, fue interceptada de manera ilegal en aguas internacionales por el régimen sionista; y cientos de sus tripulantes voluntarios han sido secuestrados.
En un comunicado emitido este 2 de octubre, se documenta que “Esto ocurrió después de que fueran atacados con cañones de agua, rociados con agua fétida (skunk water) y de que sus comunicaciones fueran sistemáticamente bloqueadas en más actos de agresión contra civiles desarmados. Además, se informó que varias embarcaciones fueron detenidas por una barrera en forma de cadena en aguas internacionales donde Israel no tiene jurisdicción, tal como no tiene jurisdicción sobre las aguas y la costa de Gaza, agravando los continuos crímenes de guerra y el bloqueo ilegal”.
En respuesta cívica, las calles de Italia, el Estado español, Francia, Grecia, Suiza, Turquía, Alemania, Bélgica, Australia, Colombia, México y Argentina, país nuestroamericano donde gobierna un cómplice de Netanyahu, han sido tomadas por los cuerpos y el grito de “Libertad para Gaza”.
Desde el capítulo cubano de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos sociales en Defensa de la Humanidad manifestamos nuestra condena a esta nueva agresión del régimen israelí, la cual confirma su práctica histórica de convertir a la tierra palestina en la mayor cárcel y cementerio a cielo abierto del mundo contemporáneo.
Como se expresa en un libro publicado recientemente con el título Fidel y la causa palestina y árabe: “Cuba no tiene que romper relaciones diplomáticas con Israel; sus colectivos identificados con la paz, contra el genocidio y en favor del derecho de los palestinos a existir, no tienen que presionar a su gobierno para tomar acciones efectivas: en septiembre de 1973, durante la Cumbre del Movimiento de los Países No Alineados, celebrada en Argelia, Fidel anunció la ruptura de las relaciones diplomáticas con Israel”.
Ya en 1979 el propio líder de la Revolución Cubana consideró que no había ocurrido en el siglo XX “ningún despojo más brutal de los derechos a la paz y existencia de un pueblo”; con Fidel, ya entrado el siglo XXI, declaramos la falacia de hablar sobre un “conflicto entre Israel y Palestina”, a lo que asistimos es a un genocidio, a una bofetada en el rostro de la Humanidad.
¡Viva Palestina libre desde el río hasta el mar!
(Tomado de Cubaperiodistas)
Visitas: 2