Chile acogerá seminario internacional sobre patrimonio

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 52 segundos

Más de 70 expertos de 11 países confirmaron hasta hoy su participación en el Seminario Internacional sobre Patrimonio y Cultura, que se realizará en tres emblemáticos espacios de la capital de Chile.

El evento sesionará entre el 7 y el 9 de mayo en el Centro Cultural La Moneda, el Museo Nacional de Bellas Artes y el Palacio Pereira.

Durante las tres jornadas se abordarán temas como patrimonio y políticas públicas, memoria, bibliotecas, archivos, gestión sostenible, infancia, cultura digital, diversidad y pueblos originarios.

El encuentro es auspiciado por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat) con el apoyo de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, el Centro Cultural de España y la embajada de Noruega.

Dentro de los países que estarán presentes figuran México, Brasil, Colombia, Perú, Ecuador, Alemania, Irlanda del Norte, Francia, Noruega, España y Chile.

“Este seminario es una invitación abierta a reflexionar sobre el rol transformador del patrimonio cultural en nuestras sociedades”, dijo la directora nacional del Serpat, Nélida Pozo.

Añadió que en el encuentro se intercambiarán experiencias de distintos países y territorios de Chile para pensar en políticas que respondan a los desafíos contemporáneos: cohesión social, bienestar, innovación, acceso al conocimiento y fortalecimiento del tejido comunitario.

Una de las actividades más esperadas del programa será el concierto “Saudades de Gabriela”, que se presentará el 7 de mayo en el Museo Nacional de Bellas Artes, como homenaje a los 80 años del Premio Nobel otorgado a la poetisa Gabriela Mistral, informó una nota publicada en la página del Serpat.

Visitas: 5

Prensa Latina

Agencia de noticias fundada el 16 de junio de 1959 en La Habana, Cuba, por el Comandante Ernesto 'Che' Guevara. Primer proyecto comunicacional latinoamericano de alcance internacional con una visión alternativa de la realidad regional frente a los medios hegemónicos mundiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *