Celebran en Cienfuegos Día de la Medicina Latinoamericana

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 2 segundos

En ocasión de celebrarse el próximo 3 de diciembre el Día de la Medicina Latinoamericana, en Cienfuegos destacaron la labor de los profesionales de la Salud durante un encuentro al que asistió una representación de los trabajadores del sector de todos los municipios.

La cita sirvió de homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, artífice del sistema de Salud Pública cubano y al eminente médico e investigador Carlos Juan Finlay, con motivo de su natalicio, hace 191 años.

Estuvieron presentes Viviana García Escudero, miembro del Comité Central y del Buró Municipal del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la ciudad cabecera provincial; Armando Carranza Valladares, primer secretario del Comité Provincial del PCC; Yolexis Rodríguez Armada, gobernadora provincial; la Dra Layrí García Ríos, directora general de Salud Pública; Yosvany Falcón Ayala, miembro del secretariado provincial de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y Aliesky Villavicencio Verdecia, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Salud, entre otros dirigentes de las organizaciones políticas y de masas del territorio.

Como parte de la jornada de celebraciones, el sistema provincial de Salud Pública otorgó reconocimientos a instituciones y territorios destacados en el cumplimiento de sus responsabilidades a lo largo de 2024. Figuran en la lista los municipios de Lajas, Cruces, Abreus y Cienfuegos, así como el Servicio de Maternidad del Hospital Provincial Gustavo Aldereguía Lima, el Hospital Pediátrico Paquito González Cueto y la Universidad de Ciencias Médicas.

Profesionales de Enfermería con resultados relevantes en su quehacer también merecieron elogios, al obtener el Premio Victoria Bru Sánchez, mientras otro grupo de galenos recibió el Premio Enrique Barnet por sus logros significativos en la investigación y la docencia en el campo de la Medicina, la Epidemiología y la Salud Pública.

La Dra Layrí García Ríos, directora general de Salud Pública en la provincia aprovechó el momento para reafirmar el compromiso de los trabajadores del sector con el pueblo. “Vivimos tiempos difíciles, pero el recrudecimiento del Bloqueo, la carencia de recursos humanos y materiales no pueden poner límites a nuestro sistema”, expresó en tanto exhortó al gremio a ser fieles guardianes de la salud y la felicidad de los cienfuegueros.

Segmento especial resultó la entrega a la Dra Arelys Falcón Hernández del Premio por la Obra de toda la Vida, una altísima valoración a su constancia, disciplina y consagración. “Estoy muy sorprendida y halagada. Este galardón representa el reconocimiento de mis compañeros y alumnos por haber dedicado tantos años al trabajo de Salud Pública desde diferentes posiciones. Me siento muy feliz y agradecida”, manifestó la facultativa.

Según expresó, independientemente de las restricciones, el sistema de salud cubano necesita continuar trabajando en pos de la calidad de la salud del pueblo. “Hay que seguir innovando, hacer que la salud pública parta desde la comunidad, con el compromiso de todos. Esa debe ser nuestra máxima aspiración: lograr la vinculación entre los factores y educar a las personas en la responsabilidad individual, donde el autocuidado juega un papel primordial”, afirmó.

Armando Carranza, primer secretario del PCC en la provincia, elogió los éxitos de la medicina cubana, subrayó la importancia de elevar la calidad de los procesos, de los programas de Atención Materno-Infantil, del Adulto Mayor y del Médico y Enfermera de la Familia; potenciar la actividad académica, con énfasis en la formación de especialistas para los servicios hospitalarios; incrementar las donaciones de sangre entre otros asuntos que redunden en una calidad de vida superior.

Como cada diciembre, el ejército cienfueguero de batas blancas se sumó a la jornada de celebraciones con el ánimo de escribir nuevas páginas en su noble tarea de batallar por el bienestar y la salud de las personas.

Visitas: 50

Yudith Madrazo Sosa

Periodista y traductora, amante de las letras y soñadora empedernida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *