Celebración y repaso: culmina el curso escolar en Cienfuegos

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 2 segundos

Con júbilo y el compromiso de un mejor ejercicio profesional, educadores, estudiantes y padres en Cienfuegos celebraron este 15 de julio el fin del curso escolar 2024-2025 y la XII graduación de la Escuela Pedagógica Octavio García Hernández.

La cita ofreció la oportunidad de agasajar a los maestros por su entrega a la formación integral de las nuevas generaciones. A tenor con ese propósito, recibieron la Orden Frank País de II Grado los docentes María del Rosario Sueiro Rodríguez, metodóloga de Formación Laboral; Doris Cortizo Hernández, metodóloga de Salud Escolar; y María Digna Ríos Godoy, profesora de la Escuela Pedagógica.

En igual contexto otorgaron la Medalla José Tey a varios profesionales en representación de un número superior que la recibirá en sus territorios. El acto sirvió también para conceder el Premio  Especial del Ministerio de Educación a dos profesionales como corona a su consagración a la calidad de este servicio.

Los egresados de la Escuela Pedagógica más destacados en sus especialidades recibieron reconocimiento de manos de sus profesores guías./Foto: De la autora

Momento idóneo para la celebración y el repaso de lo acontecido durante el período lectivo, la cita devino asimismo ocasión para reconocer la participación y los resultados de la provincia en concursos nacionales de los diferentes niveles, así como el discreto avance en los exámenes de ingreso a la Educación Superior.

Instante de gran significación fue el dedicado a la XII graduación de la Escuela Pedagógica Octavio García Hernández, la cual vivió un periodo lectivo (2024-2025) signado por desafíos y logros de marcada relevancia. De dicha institución egresaron hoy 131 nuevos docentes, quienes se sumarán a las aulas en septiembre venidero y serán artífices de la renovación que los tiempos actuales exigen de las escuelas.

Yamisleidy González Alejo, directora de la Escuela Pedagógica Octavio García Hernández, llamó a los egresados a ser constructores de una sociedad más humana y solidaria. /Foto: De la autora

Yamisleidy González Alejo, su directora, al hablarle a la nueva hornada de maestros puntualizó que no sólo llevan consigo el conocimiento y la pedagogía, sino, además, la misión de ser militantes de la esperanza y constructores de una sociedad más humana y solidaria.

La egresada Licsy Bárbara Martínez Pérez, distinguida como graduada más integral, exhortó a sus compañeros a abrazar la superación constante, a ser ejemplos de entrega para los estudiantes, a seguir adelante con el corazón lleno de esperanza y la mirada puesta en un futuro mejor para Cuba. “Que cada aula que pisemos sea un espacio de amor, respeto y sueños posibles”, dijo, en tanto agradeció a condiscípulos, familia y educadores por ser parte de su historia.

Al centro, Licsy Bárbara Martínez Pérez, graduada más integral de la Escuela Pedagógica Octavio García Hernández./Foto: De la autora

Al realizar el resumen de la actividad, Maikel Betancourt Dueñas, miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba, resaltó el papel que corresponde a los maestros como pilar fundamental en la preparación y el desarrollo de niños, adolescentes y jóvenes.

La nueva hornada de educadores exhibe con orgullo el título que los acredita como tal. /Foto: De la autora
Con orgullo, la madre, educadora, abraza al hijo que ha seguido sus pasos y egresa como el más integral en la especialidad de inglés. /Foto: De la autora

Visitas: 59

Yudith Madrazo Sosa

Periodista y traductora, amante de las letras y soñadora empedernida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *