Carlos continúa viaje hacia la recuperación (+Foto y Video)

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 20 segundos

Carlos Alberto Limendú Torres, un joven de 24 años, entrenador de atletismo de los paradeportes, fue alcanzado por una descarga eléctrica mientras esperaba por un transporte en su natal Remedios, provincia de Villa Clara hace más de dos años. Tras permanecer en estado crítico por un tiempo, regresó a la vida con secuelas: paraplejia, quemaduras en la epidermis, trastornos en la deglución e hipersalivación, y una estenosis traqueal, de la que fuera operado con éxito en Cienfuegos a fines de junio

A través del Dr. Daniel Olivera Fajardo, cirujano del Hospital Provincial de Cienfuegos, a quien abordamos en busca de noticias, “5 de Septiembre” actualiza a nuestros lectores sobre el estado de salud de este paciente, Carlos Alberto Limendú Torres, debido al interés de muchos, despertado por la repercusión social de un reportaje publicado aquí en torno a su caso médico:

“Estoy recuperado de la voz y todo el ‘salibeo’ y problemas para tragar, me rehabilito en el ‘Julito Díaz’ en La Habana, Sala B, cama 8, me tratan bien, bien, y tengo muchas esperanzas, confío en las personas de aquí, y en mi Dios, para volver a caminar y mejorar de otras secuelas que me dejó aquel rayo. Como te dije en Cienfuegos, quiero volver a ser entrenador de Atletismo allá en Remedios, y le meto ganas”.

Cuenta desde WhatsApp, y sus audios son como música para los oídos, en especial para quienes lo conocimos con una traqueostomía, sin poder articular palabras, y queriendo expresar con sus ojos todo cuanto sentía a sus escasos 24 añitos.

“La rehabilitación es dolorosa al principio”. / Fotos: Cortesía de Carlos
“La rehabilitación es dolorosa al principio”. / Fotos: Cortesía de Carlos

Estamos atentos a su recuperación y rehabilitación física de las extremidades superiores e inferiores, porque Carlos Alberto resulta de esos protagonistas de un trabajo periodístico que se nos quedan clavados en el alma, muchacho humilde a quien no podré olvidar nunca más, y ustedes, mis queridos lectores tampoco.

No fue buscando la connotación pública que tropezamos con su historia, sino por azar, cuando esta reportera obtenía información sobre la estenosis traqueal para una sección de podcast, con el eminente cirujano Dr. Daniel Olivera Fajardo, un médico que conoce muy bien el valor de comunicar la ciencia. Regresa pronto, Carlos Alberto, la vida y la ciencia cubana te han dado otra oportunidad.

VEA TRABAJO RELACIONADO:

Visitas: 3

Magalys Chaviano Álvarez

Periodista. Licenciada en Comunicación Social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *